“Pepe” Chedraui Budib reconoció el avance que prevalece para el fortalecimiento de clúster universitario en el municipio capital.
En el municipio de Puebla, la autoridad de la ciudad tiene el compromiso de fortalecer la educación en la demarcación local al ser el cuarto clúster más importante de todo el país.
José “Pepe” Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, reconoció el avance que prevalece para el fortalecimiento de clúster universitario en el municipio capital, donde las opciones educativas son un factor importante en la formación de recursos humanos de alta calidad.
El alcalde de la capital poblana aseguró que en la ciudad, existen las condiciones para el desarrollo del sector académico.
Chedraui Budib acudió a la ceremonia conmemorativa por el 48 aniversario de la fundación de la Universidad Instituto de Estudios Universitarios (IEU), donde reconoció al cuerpo docente por su desarrollo, así como el trabajo de la comunidad estudiantil.
Asimismo, el edil municipal resaltó el crecimiento de este rubro en la ciudad de Puebla, a la que se tiene que fortalecer como la cuarta más importante del país.
“Hoy en su 48 aniversario, podemos decir con firmeza, que los convenios y alianzas que ha generado la universidad no solamente han beneficiado a su comunidad educativa, sino también al resto de la sociedad”.
Acompañado por la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), María Elise Budib, aplaudió los esfuerzos de esta casa de estudios, encabezados por su rectora Lourdes Montaño, para conectar a los estudiantes con diferentes programas educativos.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios