Desde temprana hora, destacó que serán colocadas las casillas y confió en que no se presentarán eventos como los de la pasada elección ordinaria.
A unas horas de la jornada electoral extraordinaria del 24 de noviembre, en la comunidad de Santa María Capital, del municipio de Tetla y en el municipio de San Lucas Tecipilco, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) se declara listo.
En entrevista, el presidente del ITE, Emmanuel Ávila González, confió que la jornada extraordinaria se desarrollará en completa paz y en compañía de autoridades de seguridad, con la finalidad de garantizar la paz entre los ciudadanos que acudirán a emitir su voto, así como de los propios representantes de casillas.
Desde temprana hora, destacó que serán colocadas las casillas y confió en que no se presentarán eventos como los de la pasada elección ordinaria.
En esta ocasión, puntualizó que los paquetes electorales llegarán directamente al instituto electoral, por lo que en esta ocasión no se resguardarán con los consejos municipales.
Asimismo, destacó que tras diversos acercamientos con la población se podrá garantizar un clima de civilidad. “Véan, ahí yo recuerdo que también se han llevado acercamientos con las autoridades de seguridad municipal con la finalidad de implementar protocolos adecuados”, afirmó.
El consejero presidente del Instituto Electoral realizó finalmente un llamado a la población, así como a las autoridades políticas, para confiar en el instituto y respetar la voluntad de la ciudadanía.
Es de recordar que en la elección ordinaria se registró la quema de paquetes electorales, situación que puso en alerta y foco rojo la elección.
En Tecopilco, se prevé que más de 2,700 personas ejerzan su voto, mientras que en Santa María Capulac, alrededor de 1,320.
Información: Intolerancia Diario
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA