Activistas defensores de los derechos de los animales solicitaron a la población no intentar capturar al ave, pues podrían lastimarlo.
Sin que sea su hábitat, fue captado un flamenco deambulando por campos de cultivo de la región del valle del mezquital en el estado de Hidalgo.
Esto ocurrió en los municipios de Francisco I. Madero y Mixquiahuala, donde pobladores fotografiaron al inusual espécimen que se cree pudo haber escapado del domicilio de algún particular, pues se trata de un ave que no es nativo de la región, sino de la península de Yucatán.
Por ese motivo, activistas defensores de los derechos de los animales solicitaron a la población no intentar capturar al ave, pues podrían lastimarlo.
Por esto, pidieron la intervención de las autoridades estatal y federal para que acuda personal especializado y pueda manejar el llamingo ara que sea devuelto a su espacio natural.
La Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (COESBIOH) confirmó que se canalizó un equipo de trabajo para rastrear el ave, a fin de asegurarlo y ponerlo en resguardo.
Se pidió a la población alertar a los números de emergencia de avistar el ave para que el personal especializado acuda.
Información: ExcélsiorSin que sea su hábitat, fue captado un flamenco deambulando por campos de cultivo de la región del valle del mezquital en el estado de Hidalgo.
Esto ocurrió en los municipios de Francisco I. Madero y Mixquiahuala, donde pobladores fotografiaron al inusual espécimen que se cree pudo haber escapado del domicilio de algún particular, pues se trata de un ave que no es nativo de la región, sino de la península de Yucatán.
Por ese motivo, activistas defensores de los derechos de los animales solicitaron a la población no intentar capturar al ave, pues podrían lastimarlo.
Por esto, pidieron la intervención de las autoridades estatal y federal para que acuda personal especializado y pueda manejar el llamingo ara que sea devuelto a su espacio natural.
La Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (COESBIOH) confirmó que se canalizó un equipo de trabajo para rastrear el ave, a fin de asegurarlo y ponerlo en resguardo.
Se pidió a la población alertar a los números de emergencia de avistar el ave para que el personal especializado acuda.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa