Rojo de la Vega encabezó la jornada ‘Libres y sin miedo’ en mercados de la demarcación.
El comercio en mercados de la alcaldía Cuauhtémoc es encabezado por mujeres, quienes representan el 70% de los locatarios, informó la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
Como parte del “Mes Naranja” por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la edil encabezó la jornada ‘Libres y sin miedo’ en mercados de la demarcación, para ofrecer charlas y talleres a locatarias, para identificar situaciones de riesgo.
“Son mujeres las que representan el 70% de los locatarios de nuestros 39 mercados y seguramente todos los días se enfrentan a esta violencia, que hoy estamos visibilizando”, lamentó.
En su mensaje refirió que, de acuerdo con cifras del INEGI, 70 por ciento de las mujeres han vivido algún tipo de violencia y el 76 por ciento ha sufrido algún tipo de agresión. “Si me preguntan a mí, no conozco a una sola mujer que no haya sido violentada. Es gravísimo lo que vivimos”, expresó.
Acompañada por activistas, dirigentes de fundaciones y colectivas e integrantes de su gabinete invitó a asistentes a plasmar sus huellas en un mural contra la violencia como símbolo unión en la lucha feminista. “Tener una alcaldía feminista es tener una alcaldía incluyente (…) por eso vamos a hacer el gobierno más feminista en la historia de esta alcaldía”, aseguró.
Información: 24 HorasEl comercio en mercados de la alcaldía Cuauhtémoc es encabezado por mujeres, quienes representan el 70% de los locatarios, informó la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
Como parte del “Mes Naranja” por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la edil encabezó la jornada ‘Libres y sin miedo’ en mercados de la demarcación, para ofrecer charlas y talleres a locatarias, para identificar situaciones de riesgo.
“Son mujeres las que representan el 70% de los locatarios de nuestros 39 mercados y seguramente todos los días se enfrentan a esta violencia, que hoy estamos visibilizando”, lamentó.
En su mensaje refirió que, de acuerdo con cifras del INEGI, 70 por ciento de las mujeres han vivido algún tipo de violencia y el 76 por ciento ha sufrido algún tipo de agresión. “Si me preguntan a mí, no conozco a una sola mujer que no haya sido violentada. Es gravísimo lo que vivimos”, expresó.
Acompañada por activistas, dirigentes de fundaciones y colectivas e integrantes de su gabinete invitó a asistentes a plasmar sus huellas en un mural contra la violencia como símbolo unión en la lucha feminista. “Tener una alcaldía feminista es tener una alcaldía incluyente (…) por eso vamos a hacer el gobierno más feminista en la historia de esta alcaldía”, aseguró.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla