Mediante un comunicado aseguró que la reforma desconoce el derecho a la vida y la dignidad del hijo o hija en gestación.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se pronunció contra la despenalización del aborto en el Estado de México en el primer trimestre del embarazo.
Mediante un comunicado aseguró que la reforma desconoce el derecho a la vida y la dignidad del hijo o hija en gestación.
“La ley no protegería a ese hijo, a tenor de un criterio subjetivo y por tanto arbitrario”, refirió.
La CEM también acusó que con la reforma se reivindica el aborto como si fuera una causa noble y un derecho, con lo que, añadió, ejerce violencia por la invisibilización del hijo y su desprotección ante la ley.
Dijo además que se perjudica a las mujeres que se ven orilladas a considerar el aborto como una salida a sus problemas.
El Episcopado Mexicano exhortó al amor por igual tanto para la madre como para el hijo.
“Estamos a favor de la mujer y de la vida”, refirió.
El Estado de México despenalizó el aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en la entidad número 18 en hacerlo.
Se ajustó la redacción del artículo 251 estatal para garantizar que el Estado brinde este servicio de manera gratuita, segura, informada y sin discriminación.
Además, se estableció el compromiso de ofrecer educación sexual a mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes, así como facilitar el acceso a métodos anticonceptivos eficaces.
Información: López-Dóriga
Hasta 60% de contaminación en zona metropolitana es generada por autos particulares, asegura Toño Leal
Durante 2024 son asesinados en México 25 defensores del medio ambiente
Ayuda Ayuntamiento de Puebla en primeros auxilios psicológicos en empresas
Participará Tlaxcala en el próximo Simulacro Nacional 2025
Niega Gustavo Petro tener problemas con las drogas
A los 22 años muere futbolista durante calentamiento