El INEGI reportó que la entidad tuvo un PIB de 614 mil 127 millones de pesos en 2023, ocupando el noveno lugar nacional con más crecimiento.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Querétaro ha comenzado a recuperar su ritmo de crecimiento anual, pues en 2023 mostró un aumento del 4.2%, impulsado por el sector de la construcción, comercio al por mayor, comercio al por menor y servicios profesionales.
El INEGI reportó que la entidad tuvo un PIB de 614 mil 127 millones de pesos en 2023, ocupando el noveno lugar nacional con más crecimiento.
Dicho incremento fue impulsado en la actividad económica de Querétaro por el avance en el sector de la construcción que tuvo un incremento del 31.5%, así como el Comercio al por mayor con 7.2 %, Comercio al por menor con 9.0 %, Servicios profesionales, científicos y técnicos con un crecimiento del 17.7, así como Impuestos y subsidios a los productos, con 6.6%.
En la entidad, durante el 2023 las actividades primarias crecieron 1.5 %, en la secundarias fue de 3.3 % y las actividades terciarias incrementaron 4.8 %.
En cuanto al crecimiento del 1.5% de las actividades primarias fue impulsado por el incremento en Agricultura 4.2% por ciento. Destacaron que en la entidad hubo un crecimiento contrario con el decremento nacional, lo que colocó al estado el quinto lugar nacional con más crecimiento en este rubro.
Respecto a las actividades secundarias en Querétaro tuvieron un incremento del 3.3%, debido al crecimiento de 31.5 % en el sector Construcción. Aunque en estas actividades, la entidad observó un incremento menor al nacional.
Para las actividades terciarias en la entidad crecieron 4.8 % por el incremento en Comercio al por mayor que fue del 7.2 %, Comercio al por menor 9.0 %, Servicios financieros y de seguros 8.1 %, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles 3.6 % y Servicios profesionales, científicos y técnicos 17.7%.
En estas actividades, Querétaro tuvo un crecimiento mayor al nacional, y se colocó en el tercer lugar nacional con más crecimiento.
"El PIB es un cálculo anual y su propósito es contribuir al conocimiento del desempeño económico de las entidades federativas. Sus resultados permiten conocer la estructura económica de cada entidad y su contribución al producto nacionaL", señala el INEGI.
El PIB tuvo un crecimiento en 2021 del 6.2%, y ascendió en 575 mil millones de pesos, esto con el comienzo de la recuperación post pandemia.
Para 2022 se reportó un crecimiento del 3%, en total fueron 592 mil millones de pesos. Y para este 2023 el crecimiento fue de 4.2% con 614 mil 127 millones de pesos.
En tanto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete subrayó que el crecimiento del PIB está relacionado con la inversión pública en infraestructura y que realizan constructores queretanos. Además de la construcción de Data Center.
“Querétaro sigue creciendo a un ritmo firme, y esto nos debe seguir motivando a seguir dando resultados, la inversión en infraestructura, la atracción de inversiones, el impulso a la competitividad de más empresas entre otras cosas”, aseveró.
Puntualizó que en el año pasado se produjo más, lo cual es buen síntoma, ya que contribuye al bienestar de los queretanos.
Información: Diario de Querétaro
En Edomex cámaras de vigilancia no oficiales son retiradas durante operativo
Ante Parlamento Europeo califica Noroña de hipócrita a EUA
China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico, informa Canadá
Invasión de rutas en zona de hospitales denuncian transportistas en Tlaxcala
En Virginia amaga sujeto con disparar afuera de instalaciones de la CIA
Captura autoridades federales capturan a Alfa 1