18/Enero/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Los retos de Alejandro Armenta son las crisis política, hídrica y económica en Puebla

Samuel Vera Cortés 2024-12-15 - 17:52:46

El académico comentó que se necesitarán de medidas urgentes, pero también con un planteamiento y planificación apropiadas para estas problemáticas..

Roberto Alonso Muñoz, coordinador de la licenciatura en Ciencias Políticas e Innovación Democrática de la Ibero Puebla, aseguró que lo que tendrá que enfrentar el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, desde su llegada a la administración, son las crisis política, hídrica y económica que persisten.

Además, el académico comentó que se necesitarán de medidas urgentes, pero también con un planteamiento y planificación apropiadas para estas problemáticas que llevan arrastrándose desde anteriores administraciones.

“Son los parámetros de la calidad democrática los que invita a pensar al gobierno en tres dimensiones, en contenidos, asociados a los resultados, lo que se ofrece en las campañas políticas y lo que se espera en el ejercicio gubernamental”, comentó el coordinador de la Ibero.

La segunda, es el modo, los procedimientos o el llamado “estilo de gobernar”, que en términos de contenidos o resultados, enfrentará retos emergentes y estructurales, “los estructurales está la seguridad y la economía”.

“Puebla enfrenta importantes desafíos en materia de inseguridad, porque ha habido incremento en algunos delitos que preocupan y regeneran zozobra e inquietud, por eso, genera expectativas para atender esta problemática”, reiteró.

En ese escenario, el académico comentó que “no se diga en la economía, porque estructuralmente enfrenta retos en pobreza, marginación y exclusión”.

El coordinador de la Ibero explicó que esta nueva administración, recibe una Puebla con múltiples retos a nivel de infraestructura, movilidad, salud y economía, por eso, “el sábado 14 de diciembre, el gobernador tomó posesión de su cargo ante los millones de poblanos que el pasado junio ejercieron su voto en las urnas”.

“Este acto marca el inicio de la nueva administración, que si bien no cambia de color, sí renueva perfil y proyecto”, finalizó.