18/Enero/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Samuel Vera Cortés

Actualiza sindicato UT contrato colectivo de trabajo tras 7 años sin modificaciones

Samuel Vera Cortés 2024-12-18 - 11:54:34

Alejandro Morales reiteró que los trabajadores lograron la revisión del contrato colectivo de trabajo 2024.

Alejandro Morales Ruiz, secretario general del gremio, comentó que después de más de siete años sin modificaciones, el sindicato de la Universidad Tecnológica de Tehuacán ha logrado revisar y actualizar el contrato colectivo de trabajo (CCT), con una aceptación del 95 por ciento de los trabajadores.

El secretario general del gremio reiteró que los trabajadores adheridos al sindicato de organismos Públicos descentralizados e instituciones privadas FROC- FESORM de la Universidad Tecnológica de Tehuacán, lograron la revisión del contrato colectivo de trabajo 2024.

El dirigente sindical dijo que ese logro histórico, se suma a la importante votación realizada en junio de 2023, en la que más del 95 por ciento de los trabajadores respaldaron la legitimación del contrato colectivo de trabajo.

"Este importante logro es el resultado del compromiso y dedicación del gremio con la asesoría de Jaime Sánchez Juárez, quienes liderearon el proceso de revisión del contrato colectivo de trabajo, los trabajadores agradecen profundamente su liderazgo y dedicación en este proceso", comentó.

Morales Ruiz comentó que en la revisión del CCT, se introduce mejoras significativas destinadas a fortalecer los derechos laborales y promover un ambiente de trabajo más equitativo y transparente en la universidad.

Además, reveló que algunos de los logros obtenidos, incluyen participación sindical en la contratación de personal, reconocimiento de contratos por tiempo indeterminado, entrega de copias de contratos, además de nombramientos, días económicos y permiso por cumpleaños.

También, además de la comisión mixta para el RIPPPA, consentimiento para cambios de área, licencias con goce de sueldo por fallecimiento de familiares y reconocimientos por antigüedad.

El secretario general reiteró que la universidad confía en que este logro será el primero de muchos pasos hacia la consolidación de un entorno laboral más justo y equitativo para todos.

Para finalizar, Morales Ruiz aclaró que para las alzas salariales dependen de los presupuestos federales y estatales, por lo cual, trabajan el contrato colectivo en temas de índole administrativa, los cuales, ayudarán a generar mejores condiciones laborales y relaciones institucionales.