El taller “Rodando Juntas: Autonomía y Reparación” se ha impartido con gran éxito en Jiutepec y Miacatlán, así como los municipios indígenas de Xoxocotla y Coatetelco
Con una positiva respuesta, la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Clarisa Gómez Manrique, lleva a cabo el taller “Rodando Juntas: Autonomía y Reparación”, centrado en la enseñanza de mecánica básica de motocicletas, y que, a la fecha, ha beneficiado a más de 150 mujeres de Jiutepec y Miacatlán, así como de los municipios indígenas de Xoxocotla y Coatetelco.
Al respecto, la titular de la dependencia estatal indicó que estas acciones reflejan la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, quién ha destacado la relevancia de generar espacios que impulsen el desarrollo integral de las mujeres en la entidad.
Gómez Manrique expresó que el taller en referencia, no sólo permite adquirir nuevas habilidades técnicas, sino que consolida los procesos de aprendizaje, empoderamiento y trabajo colectivo.
“El aprendizaje en oficios tradicionalmente asociados a los hombres representa una herramienta clave para la autonomía económica y social de las mujeres. Estas capacitaciones no sólo fortalecen sus capacidades técnicas, sino que también abren puertas hacia la independencia económica, permitiéndoles generar ingresos propios y contribuir a su bienestar, el de sus familias, y a su vez, rompe con los círculos de violencia” mencionó.
La funcionaria resaltó que aprender oficios técnicos como la mecánica simboliza un paso hacia la transformación de las relaciones cotidianas, promoviendo la igualdad de género desde las bases. Además, refirió estos procesos de capacitación contribuyen a erradicar estereotipos, promoviendo una sociedad más inclusiva y justa.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos