Juan García señaló el decomisó de los artefactos se logró gracias al despliegue de una serie de operativos que se llevaron a cabo.
A través de la implementación de diversos dispositivos para el decomiso y aseguramiento de artefactos pirotécnicos, elementos de la Unidad de Bomberos y Protección Civil en coordinación con Seguridad Pública incautaron decenas de cohetones, que, en conjunto, acumulan 170 kilos, algunos de estos considerados de alta peligrosidad como “Cara de Diablo y R-15”
José Juan García, titular del organismo de auxilio, señaló el decomisó de los artefactos se logró gracias al despliegue de una serie de operativos que se llevaron a cabo principalmente en áreas comerciales donde negocios dedicados a venta de productos como ropa, fruta y novedades, tenían a la venta este tipo de explosivos.
Otros de los decomisos, se realizaron, dijo, en puestos ambulantes y derivado de reportes vecinales tanto a la Estación de Bomberos como al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C2).
El también paramédico, refirió que tanto luces de bengala como cualquier artefacto con pólvora fue decomisado y puesto a disposición de las autoridades; sin embargo, mencionó que entre el material que incautaron en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública, al mando de Alejandro Juárez, se encuentras algunos explosivos considerados de alta peligrosidad.
“Por citar algunos, se decomisaron caras de diablo, garras de tigre, ollas negras, cobras y vampiros, los cuales contienen una cantidad importante de pólvora y pueden provocar incendios e incluso quemaduras irreversibles para quienes los emplean de manera inadecuada”.
Detalló que, en algunos reportes, vecinos de diferentes puntos de la ciudad, pero, principalmente del Centro de Ciudad Sahagún notificaron que a las afueras de sus viviendas o comercios había personas vendiendo fuegos artificiales y que temían que ocurriera algún accidente por lo que se trasladaron a esas áreas a fin de incautar el material.
Aseveró que el producto decomisado se resguardó de inmediato en las instalaciones de la Unidad de Protección Civil Municipal, donde permanecerá por alrededor de dos semanas y se detonará en un área en una situación controlada para evitar en incidente de mayores proporciones.
En este sentido, se informó que, aunque las festividades de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes, donde es más común su uso, culminaron, aún están realizando revisiones para evitar que se empleen durante días posteriores.
Información: El Sol de Hidalgo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla