A decir del presidente de la Organización de Empresarios del Centro de Puebla, la problemática ya se tiene en las comisiones de trabajo con el ayuntamiento.
Pavel Tobón Mendoza, presidente de la Organización de Empresarios del Centro de Puebla, comentó que la presencia del trabajo sexual en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, ha permitido el crecimiento en los rubros de inseguridad, y sobre todo, un ambiente insano entorno a las escuelas que cohabitan en la zona, por tal motivo, piden la reubicación de las trabajadoras sexuales.
A decir del presidente de la Organización de Empresarios del Centro de Puebla, la problemática ya se tiene en las comisiones de trabajo con el ayuntamiento del municipio capitalino, aunque todavía no le dan el lugar adecuado en el debate, por tal motivo, los comerciantes establecidos piden una zona roja o de tolerancia.
“Al parecer, van por buenos términos para que esta actividad la alejen de donde haya escuelas y familias, para que las personas dedicadas al trabajo sexual no se pongan en esos alrededores. Además, de manera paralela, hay que trabajar en el tema de la dignificación de la mujer y que se pueda salvaguardar con un esfuerzo entre todos, para un mejor camino y una mejor vista de la ciudad de Puebla”, comentó Tobón Mendoza
Sin embargo, el presidente de la organización aseveró que, hasta el momento, el tema de su reubicación no se ha tocado como tal, pero van por el tema de arreglar esa situación para toda la ciudadanía, y también, para ellas como seres humanos y la dignificación de su trabajo.
Lo que tienen claro, es que la presencia del trabajo sexual en el Centro Histórico genera diferentes afectaciones a todos los sectores que ahí conviven, desde el comercial, el escolar y en la convivencia diaria de las personas, por eso, parten de la propuesta de reubicarlas o resguardarlas por su propia seguridad.
“Generan un aumento de la percepción de inseguridad, y sobre todo para las familias, al menos en el primer cuadro sabemos que están muy cerca de escuelas y eso pega en la convivencia”, sentenció el presidente de la organización.
Recordó que están en el callejón del cine “Variedades”, que está muy cerca del Instituto Normal México, y también está una escuela primaria al lado del hotel San Ángel, que precisamente implica el hecho de correr familias y correr niños.
Y aunque reconoció que saben que es trabajo del ayuntamiento, Pavel Tobón dijo que se tiene que buscar la dignificación de ellas, que se les tiene que dar, y eso lo tiene que garantizar el municipio de Puebla.
Tras arrollar a dos menores y una mujer embarazada ciudadanos intenta linchar a microbusero en CDMX
9 mil casas baratas promete Infonavit en Querétaro
Protagoniza accidente Ferrari F40 de Lando Norris
En CDMX policía preventivo intenta extorsionar a conductor
Con Código Infarto del Sector Salud Tlaxcala salva paciente su vida
Trabaja autoridad poblana para mejorar condiciones del relleno sanitario de Chiltepeque, asegura Armenta Mier