22/Enero/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 17° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

Autorizan la instalación de 4 los tianguis tradicionales en Puebla capital

Samuel Vera Cortés 2025-01-09 - 10:38:53

Esa medida del gobierno estatal se pronuncia a favor de la economía de los comerciantes.

Este jueves 9 de enero del 2024, en el Periódico Oficial del Estado se publicó el mandato por el que se autoriza la instalación de los tianguis tradicionales del Jardín de Analco, de Los Sapos, del Corredor Artesanal del Carolino y del Jardín del Arte, que proviene del acuerdo de cabildo de la ciudad del pasado 7 de enero, por lo que serán cuatro los tianguis autorizados.

Esa medida del gobierno estatal se pronuncia a favor de la economía de los comerciantes, y tiene la finalidad de proteger, preservar y conservar la zona del Centro Histórico y los monumentos, a favor de los comerciantes.

Por lo anterior, dice el documento dentro del Periódico Oficial del Estado, se deberán comprometer a dar cumplimento a las recomendaciones que emita la Gerencia del Centro Histórico y el departamento de Concertación de Espacios Públicos, para la utilización de los lugares.

Además, el departamento de Concertación de Espacios Públicos tendrá facultad para recibir las solicitudes de las personas interesadas para poder ocupar un espacio en uno de los tianguis tradicionales, donde tendrán preferencia los habitantes originarios y residentes del municipio de Puebla, desempleados, discapacitados, madres solteras, jubilados y personas de la tercera edad.

El documento aclara que en el caso de las áreas destinadas para la venta de antojitos típicos y comida diversa, se deberá anexar copia de la constancia de acreditación sobre manejo higiénico de los alimentos en base a la NOM- 251-SSA1-2009.

También deberán presentar constancia de capacitación sobre la Norma Oficial Mexicana NOM- 251-SSA1-2009 expedida por la Secretaría de Salud del Estado, para el manejo y comercialización de alimentos; además, se deberá realizar y mantener actualizado un padrón de los comerciantes de cada uno de los tianguis tradicionales autorizados.

Con eso, las personas comerciantes de los tianguis tradicionales que tengan su permiso tendrán que vender exclusivamente los artículos o productos correspondientes a los giros permitidos.

De tal forma que además de los días asignados para cada mercado, se da la oportunidad a todos de instalarse en fechas especiales, "podrán trabajar, previa autorización del departamento de Concertación de Espacios Públicos, en las fechas o temporadas para diferentes eventos”, se lee en el documento.

Por ejemplo, para la semana santa, de lunes a domingo; temporada navideña y Reyes que será del 1 de diciembre y hasta el 6 de enero; el 16 de marzo, día del artesano, las fiestas patrias, día de todos los Santos y día de muertos, día de San Valentín, los días festivos y feriados que se recorren al lunes, así como las conmemoraciones del 5 de febrero, 21 de marzo y 20 de noviembre.