Mario Esparza precisó que la producción incrementará de acuerdo a la ampliación y adaptación de las plantas purificadoras.
El programa de Agua Bienestar de la CDMX arrancó con éxito en sus primeros días de operación para llevar agua potable a comunidades vulnerables a través de la venta a bajo costo de garrafones con el vital líquido; sin embargo, la meta será llegar a repartir hasta 20 mil litros diariamente.
Para hacer frente a la problemática de suministro y distribución de agua en diferentes zonas de la capital del país, el Gobierno implementó el programa Agua Bienestar, cuyo arranque tuvo lugar esta semana, para poner el vital líquido al alcance de la población con un costo de cinco pesos por cada garrafón de 20 litros.
El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, precisó que la producción incrementará de acuerdo a la ampliación y adaptación de las plantas purificadoras hasta alcanzar la meta de distribuir 20 mil garrafones diarios para el mes de abril.
El secretario de Atención Ciudadana, Tomás Pliego, indicó que el programa inició su operación este miércoles las colonias Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán; Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en Iztapalapa; y Santiago Tepalcatlalpan, en Xochimilco, donde fueron distribuidos 150 garrafones en cada sitio.
Este jueves las actividades de dispersión del agua continuaron en San Bartolo Ameyalco, en Álvaro Obregón; Tierra Unida, en Magdalena Contreras; y San Miguel Topilejo en Tlalpan, donde se repartieron mismo número de garrafones por cada lugar; mientras que la próxima semana aumentarán el número de puntos de distribución.
“La semana que viene vamos a aumentar el número de puntos de tres a siete y en cada punto va a haber 150 garrafones. Pasamos de 450 esta semana a mil 50 la semana que viene, en un horario de 5 de la tarde a 7 de la tarde en todos los casos”, explicó el funcionario.
Tomás Pliego refirió que aumentarán poco a poco el número de garrafones y puntos de distribución en toda la ciudad para cubrir todas las colonias que tengan estrés hídrico y bajo o muy bajo nivel de desarrollo.
El programa está enfocado, principalmente, en las familias de las zonas más vulnerables de la capital y que no cuentan con acceso al agua, especialmente en 738 barrios y colonias; además, se anunció que el costo del envase sería de 80 pesos.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla