El funcionario se compromete a desempeñarse con transparencia y honestidad en beneficio de los afiliados
En presencia de integrantes del gabinete, secretarios generales y representantes de agrupaciones, sindicatos y asociaciones de trabajadores, jubilados y pensionados de los entes públicos que forman parte del consejo directivo, se llevó a cabo la ratificación de Enrique Iragorri Durán como director general del organismo.
En el marco de la Primera Sesión Extraordinaria 2025 del H. Consejo Directivo del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), presidido por Edgar Maldonado Ceballos, Consejero Jurídico, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, los integrantes coincidieron en que Iragorri Durán será una pieza fundamental para el desarrollo y relevancia de un instituto que tiene un impacto directo para todas y todos los afiliados, en este gobierno encabezado por una mujer comprometida, honesta y transparente.
Por su parte, Iragorri Durán agradeció la confianza al tomar las riendas de este organismo en el cual tiene experiencia previa, iniciando una nueva etapa en esta administración para la transformación de La tierra que nos une y asumió el firme compromiso de trabajar con rectitud y cercanía con la gente.
El funcionario confirmó que se continuará otorgando un servicio de calidad y calidez a favor de las y los más de 20 mil afiliados al Instituto de Crédito.
Esta sesión también contó con la presencia de Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración, Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda y Alejandra Pani Barragán, secretaría de la Contraloría.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios