Además, la Gerente del Centro Histórico de la ciudad de Puebla presentó la primera feria de los barrios.
Aimeé Guerra Pérez, Gerente del Centro Histórico de la ciudad de Puebla del ayuntamiento de la capital poblana, aseguró que la ciudad está abierta a recibir apoyo de particulares e incluso del empresario mexicano, Carlos Slim, para revitalizar y mejorar el Centro Histórico de la capital del estado.
Aseguró que por ahora, el gobierno municipal continuará con el proyecto de mejoramiento de fachadas, y ante eso, aclaró que no puede intervenir los inmuebles porque son propiedades privadas y son supervisadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sin embargo, están en condiciones de mejorar más fachadas.
En ese contexto, acompañada de autoridades de la Secretaría de Cultura del estado de Puebla, presentó la primera feria de los barrios, que se llevará a cabo en San Pedro Museo de Arte, los días 11 y 12 de enero.
Durante la feria, dijo la gerente del Centro Histórico, tendrán la presencia de artesanos de los barrios que presentarán su trabajo histórico en cada sitio de los barrios tradicionales, "tendremos los oficios de los barrios, danza de hue-hues, trova, además de cuenta-cuentos".
Con ese evento, agregó, inician los festejos por el décimo aniversario de la obtención de la declaratoria para Puebla como ciudad del diseño, lo que refleja el apoyo para el fomento de la economía naranja.
La funcionaria, señaló que lo que buscan es difundir los espacios de convivencia que existen en la capital del estado de Puebla, para fomentar también la participación de los ciudadanos.
Recordó que el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, así como sus 5.9 kilómetros, es reconocido como patrimonio cultural de la humanidad, así como el museo más grande y abierto que existe en el estado de Puebla.
Emilio Herrera, director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del estado de Puebla, ratificó el compromiso de la autoridad poblana por promover tradiciones y la acción comunitaria a favor de la sociedad, como sucede en los barrios de la ciudad de Puebla.
Para ellos, dijo el funcionario, es necesario resaltar las raíces y las tradiciones de los barrios, además de la grandeza de esos espacios del municipio de Puebla.
Para finalizar, Emilio Herrera comentó que en la primera feria de barrios, también se presentará la exposición fotográfica "100 fachadas, un millón de historias" del autor Jorge Gamboa.
Supervisa Sedagro y PNUD avance de ollas de captación de agua en Coajomulco
En Valle de Bravo activan Plan Marina para sofocación de incendios
Marco Rubio asegura que cárteles del narcotráfico socavan al Gobierno de México
Mauricio Kuri y Macías Olvera refuerzan micromovilidad en Querétaro
Insta Joe Biden a estadunidenses a ponerse en guardia
Puntualiza Alejandro Encinas que Hidalgo es clave en el Plan Hidrológico de la Zona Metropolitana