Zamudio Meneses destacó que el metapneurovirus es un virus estacional, cuya circulación comenzó con el descenso de las temperaturas.
Hasta este momento, en Tlaxcala no se han registrado casos relacionados con el metapneurovirus, un patógeno que ha alertado a nivel internacional y nacional.
En entrevista, el titular de la Secretaría de Salud del Estado (SESA), Rigoberto Zamudio Meneses, destacó que el metapneurovirus es un virus estacional, cuya circulación comenzó con el descenso de las temperaturas. Sin embargo, aclaró que no representa un riesgo crítico para la población y, por ello, no requiere seguimiento epidemiológico.
No obstante, realizó un llamado a la población para que, en caso de sospechas o síntomas, se realice una prueba a través de paneles virales de PCR, disponibles de manera privada.
El Metapneumovirus humano (HMPV) es un virus respiratorio que afecta principalmente a niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Sus síntomas incluyen Congestión nasal, tos persistente, fiebre moderada, dolor de garganta, dificultad para respirar y fatiga o sensación de debilidad
En casos más graves, puede derivar en infecciones como bronquitis, neumonía o incluso insuficiencia respiratoria, aunque estas complicaciones son poco frecuentes.
Información: Intolerancia Diario
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital