En 2018 la ciudad de Puebla tenía 26 kilómetros de infraestructura ciclista a nivel de calle, y hoy en 2024, hay un total de 160 kilómetros.
Armando Pliego Ishikawa, integrante de la red Movilidad Segura y activista, aseguró que el sistema de ciclovías en la ciudad de Puebla ha aumentado de manera importante, esto al registrar un crecimiento de más del 615 por ciento en los últimos seis años.
“La red de infraestructura ciclista que tenemos en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla ha crecido mucho, y es importante destacar lo positivo, porque ha crecido de unos años para acá”, sentenció el integrante de la agrupación.
Recordó que en 2018 la ciudad de Puebla tenía 26 kilómetros de infraestructura ciclista a nivel de calle, y hoy en 2024, se tiene entre las ciclovías elevadas, las que están a nivel de calle que se han venido desarrollando, un total de 160 kilómetros.
Entonces, ante eso, el activista resalto que ha habido un incremento exponencial en el desarrollo de la infraestructura ciclista en estos últimos años, específicamente, con las administraciones de Claudia Rivera Vivanco y luego con Eduardo Rivera Pérez.
El integrante de la agrupación de movilidad recordó que como toda política, ha habido un proceso de maduración, y aunque el avance ha sido lento, no se ha detenido el trabajo en infraestructura ciclista.
Pliego Ishikawa recordó que la primera ciclovía de la ciudad de Puebla se hizo con la expresidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, que es la de la 31 Oriente-Poniente y las siguientes fueron las del dentro histórico que hizo Eduardo Rivera Pérez en su primera gestión.
Después, vinieron las que construyó el exgobernador Rafael Moreno Valle, las de Luis Banck Serrato, en un periodo en el que se hicieron pocas.
Además del avance importante que se generó en la administración municipal de Claudia Rivera Vivanco, con algunas de las ciclovías más emblemáticas y el arranque del reglamento.
Para finalizar, Pliego Ishikawa puntualizó que conforme se iba avanzando en este proceso de desarrollo de infraestructura ciclista, en paralelo se iban haciendo otros avances.
Busca SNTE mejores condiciones laborales, de prestaciones y de seguridad para trabajadores de la educación
Durante marcha del Día del Trabajo exige CODEMAPP frenar acoso y acusaciones falsas contra el magisterio
Trabajadores de UNT piden mejores salarios, jubilaciones y pensiones
En El Marqués lanza Odata su data center más grande de México
Ley Bala garrote social y político del morenovallismo
Estudiante de la Facultad de Derecho representará a la BUAP en el World Para Athletics Grand Prix 2025