Durante noviembre se levantaron dos mil 812 infracciones a choferes de microbuses, principalmente por circular con puertas abiertas informó la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.
Fueron sancionados 33 operadores de microbús por no llevaban luces encendidas al interior, en horario nocturno; 22 por hacer base en lugares no autorizados, 19 por realizar ascenso y descenso con la unidad en movimiento, entre otras, establecidas en el Artículo 22.
De la misma manera levantaron 32 infracciones por no respetar el Artículo 30, que prohíbe estacionarse en lugares no permitidos, y se impusieron otras mil 496 multas por diversas faltas al reglamento.
Los elementos de tránsito entregaron 296 infracciones a 156 dueños de vehículos locales y 140 de automotores con placas foráneas, por faltas al Artículo 11, fracción X, inciso A que prohíbe invadir el carril confinado del Metrobús.
Las infracciones fueron levantadas a ocho conductores del servicio público, 18 taxistas, nueve choferes de camiones de carga, 157 automovilistas y 92 motociclistas.
Para garantizar el respeto al Reglamento y proteger la vida de quienes circulan a bordo de motocicletas y motonetas, policías capitalinos sancionaron a dos mil 406 por no llevar casco.
Como parte de las acciones para dar movilidad a la ciudad, la subsecretaría de Control de Tránsito reportó que 359 conductores de transporte de carga fueron infraccionados por circular en horario no permitido.
Asimismo, 82 automovilistas fueron sancionados por utilizar micas u objetos luminosos que dificultan la visibilidad de las placas de los vehículos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum