15/Enero/2025 P A CDMX: 20° EDOMEX: 17° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Megalópolis

Renta de árboles de Navidad, una alternativa ecológica

Dulce Diana Alvarez Medina 2016-12-05 - 08:33:32

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) fomenta la compra y renta de árboles naturales, sobre todo si son mexicanos, porque es una manera de respetar la naturaleza.

En México, los árboles de navidad se producen en 19 estados, en un aproximado de 42 mil hectáreas y más de 50 por ciento están apoyadas por los programas de preservación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), desde hace 15 años, mientras que el resto se sustentan de forma particular.

Se trata de una planta totalmente mexicana, por lo que las familias que eligen un árbol natural ayudan a reforestar y dar empleo en el país.

Conafor fomenta la compra y renta de árboles naturales, sobre todo si son mexicanos, porque es una manera de respetar la naturaleza.

En la Ciudad de México, en específico en zonas de reserva, hay bosques certificados por la Conafor, en donde producen pinos de diferentes especies y tamaños durante todo el año para esta época.

“El establecimiento de estos bosques permite la reincorporación del suelo al uso forestal, captura de carbono y recarga de mantos acuíferos. Además, genera empleos directos en áreas rurales y en época de cosecha deja ganancias de 300 a 500 mil pesos por hectárea, la mitad de utilidad", informa la Conafor.

Opciones eco-friendly 

El propósito de muchos lugares que ofrecen una experiencia ecológica a las familias que los visitan,  es que puede elegir un pino que está sembrado y observar como cuidadosamente lo sacan de la tierra para ponerlo en maceta.

En algunos casos y con otro costo, la maceta con el arbolito de Navidad será entregada a domicilio para evitar que sea maltratado y luego de las fiestas navideñas, a partir del 7 de enero, será recogida para que el pino regrese a la tierra de este campo y continúe con su desarrollo.

Un árbol vivo en una maceta luce mejor, es fresco y aromático. “Te lo entregamos para tu disfrute y lo recogemos para replantarlo y que siga creciendo”, señaló Jorge García, productor de árboles de Navidad del grupo Agroambiental Ocopiaxco.

Manifestó que únicamente el 80 por ciento de los pinos que rentan y luego recolectan tras el paso de la Navidad, es posible rescatar debido al trato que le dan las familias en sus casas y también por el cambio de las condiciones climáticas que tiene el árbol.

Esta agrupación de cultivo de avena y otros alimentos de ganado, cuentan con un servicio de distribución de pinos para árboles de Navidad. Además de esto, también sirven como un tipo de santuario, ya que si tienes un arbolito que todavía pueda ser plantado, ellos lo aceptarán con gusto.

Está ubicada en la calle 5 de Febrero Mz.9 Lot. 6A Pueblo de Parres, para más información su teléfono es (55) 58 49 90 91

En general, los precios dependen de la especie y el tamaño; se podrán encontrar pinos desde 250 pesos bajo estrictas normas ambientales y altos estándares de calidad que permiten mejorar el medio ambiente y satisfacer el gusto más exigente.


Noticias relacionadas