06/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Metro y tren para Querétaro es planeado para 30 años

Redacción 2025-01-18 - 10:36:05

Serán los proyectos icónicos incluidos en el “Plan estratégico de largo plazo, Querétaro 2050”.

La construcción de un metro en la zona metropolitana, trenes intraestatales y una ciudad aeropuerto serán los proyectos icónicos incluidos en el “Plan estratégico de largo plazo, Querétaro 2050”. Esto es porque, de acuerdo con este estudio, se prevé un crecimiento poblacional de 5 millones de habitantes en el estado para dentro de 25 años.

Durante la exposición que se hizo de este plan ante la presencia del gobernador, Mauricio Kuri González, se dio a conocer que este trabajo a futuro involucra a diversos sectores de la sociedad, ya que al menos se han atendido 400 mil participaciones ciudadanas.

Igual se habló de la transición energética donde se considera la construcción de ciclovías, celdas solares y azoteas verdes, jardines comunitarios, ampliación en el sistema de transporte público, que haya banquetas amplias, parques y espacios recreativos, captación de agua pluvial y energías renovables.

En el “Plan estratégico de largo plazo, Querétaro 2050” también se mencionó la construcción de hospitales de especialidad, un sistema El Batán suficiente para atender el suministro de agua en la población y una mejor protección a la biósfera.

Kuri González hizo referencia a los reconocimientos que ha tenido Querétaro precisamente por su trabajo en diferentes aspectos que le han permitido un mejor desarrollo. Al respecto recordó lo publicado por World Justice Project y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) entre otros.

“La democracia es lo que se hace el día de hoy; Querétaro tiene rumbo, va en el camino correcto y eso lo afirman los indicadores. No es momento de echarle la culpa a nadie, tenemos que trabajar, porque estos planes no pueden ser para seis años, tienen que ver más hacia adelante”, enfatizó.

El proyecto a futuro fue presentado por Antonio Rangel Méndez, secretario de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno del estado, y por Ricardo Pereda López, presidente del Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica.

Un aspecto que se resaltó es que en este plan se tomó en cuenta el bienestar de los niños y por consecuencia los beneficios que éste puede impactar en las próximas generaciones, por lo que se hizo un exhorto para “construir el futuro todos los días, para un mejor Querétaro”.

Se indicó que este proyecto nació por el crecimiento que ha tenido el estado, lo que llevó a diversos cuestionamientos para responder a las exigencias de cada día. Se planteó que el reto es hacer las cosas de la mejor manera para ver un Querétaro con desarrolladas condiciones en el año 2050.

El ex funcionario federal, Eduardo Sojo Garza-Aldape, es otro de los participantes en este plan estratégico. Afirmó que cuando el gobierno y la sociedad se ponen de acuerdo en una misma dirección pueden suceder cosas grandiosas en poco tiempo.

Expresó que todo lo que se hace en Querétaro es tarea de sus habitantes. “El plan busca no sólo la participación ciudadana, sino la corresponsabilidad de los ciudadanos en la creación de ese futuro”. Durante la exposición del “Plan estratégico de largo plazo, Querétaro 2050” se dijo que un trabajo de esta naturaleza permite identificar indicadores y por lo tanto metas a futuro.

“Yo creo que lo que se está haciendo en Querétaro vale la pena y hay que celebrar, pero hay que celebrarlo con los pies en la tierra, porque este es apenas el primer paso, es sólo el inicio”, aseguró Eduardo Sojo Garza-Aldape.

Antonio Rangel Méndez, secretario de Planeación y Participación Ciudadana en el estado, agregó que lo que une a la sociedad es precisamente la construcción del futuro de los queretanos. En ese sentido comentó que desde el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 se inició esta estrategia en Querétaro.

Se argumentó que para este proyecto se realizaron talleres, reuniones y mesas de diálogo. Esto fue con la intervención de 23 consejos de participación ciudadana que sesionan en el Plan Estatal de Desarrollo. En el anuncio del “Plan estratégico de largo plazo, Querétaro 2050” se hizo énfasis sobre lo que representa el reto de brindar apoyo y mayor atención a los adultos mayores.

Ricardo Pereda López, presidente del Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica, informó que se han elaborado 18 mesas de diálogo con especialistas, además de haber contado con 300 líderes en el estado y organismos empresariales. De esa manera, añadió, se hizo un estudio de 300 páginas para darle forma a este proyecto.

Información: Diario de Querétaro