Encarrerado por la lucha presidencial 2018, Jorge Germán Castañeda Gutman puntualizó que ningún otro posible candidato, “tiene la experiencia, el conocimiento y los contactos con los migrantes en Estados Unidos que he desarrollado a lo largo de las últimas tres décadas”.
Directo, sin tapujos, Jorge Germán “El Güero” Castañeda Gutman, se erigió como el único con los tamaños necesarios para ganar la Presidencia de la República en 2018 y hacer frente a las amenazas del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, contra los mexicanos.
El ex secretario de Relaciones Exteriores en el sexenio de Vicente Fox aseguró que mientras el aspirante de Morena, Andrés Manuel López es más de la misma partidocracia que ha logrado engañar a la gente; Margarita Zavala de Calderón no tiene la experiencia ni los conocimientos para enfrentar al magnate Trump.
Castañeda anunció sus intenciones de ir por la Primera Magistratura del país a través de la candidatura independiente, y aseguró que representa una opción importante para encarar a Trump en los temas migratorios, comercial y de seguridad.
En una entrevista reciente con la agencia Quadratín, dijo estar preparado también para enfrentar al gabinete presidencial de EU donde se perfila a la cabeza del Departamento de Justicia el senador por Alabama, Jeff Sessions, un ferviente antiinmigrante, con pasado racista y de extrema derecha.
Encarrerado por la lucha presidencial de 2018, “El Güero” puntualizó: “Creo que ningún otro posible candidato —como lo soy, no hay nada definido—, tiene la experiencia, el conocimiento y los contactos con los migrantes en Estados Unidos que he desarrollado a lo largo de las últimas tres décadas”, subrayó.
Los migrantes pesarán en la sucesión presidencial
Vislumbró que tras las medidas de deportación masiva anunciadas por Donald Trump, los compatriotas en el vecino país de Norteamérica enfrentarán una situación de adversidad, dolorosa y desgarradora, y cada deportado es una familia mexicana menos que recibirá remesa.
“Antes de que alguien sea deportado, como trabajador en EU envía 300 o 400 dólares a su familia a estados como Michoacán, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Oaxaca, y dejará de enviarlos. Al mismo tiempo serán separados de sus hijos que serán norteamericanos y no serán repatriados”, advirtió.
Castañeda Gutman vaticinó que el tema de los migrantes será uno de los más importantes que abordarán los distintos candidatos a la Presidencia de México, en 2018.
“La relación con Estados Unidos, y no hablo de la política exterior, nunca ha sido un tema electoral importante en México. Ahora, creo que va a ser un tema central en toda la campaña de 2018. Lo que se nos viene encima va a afectar directa o indirectamente la vida de millones de mexicanos.
“Esto plantea una pregunta a las élites y a la sociedad mexicana: ¿a quién quieren para lidiar con Trump durante la segunda mitad de su cuatrienio?”, cuestionó el ex asesor de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988.
Ante la pregunta de si convendría que al frente de la Presidencia de México estuviera alguien con experiencia diplomática y que quizá haya sido secretario de Relaciones Exteriores, Castañeda no duda en señalar que los únicos dos mencionados en las encuestas con ese perfil “somos José Antonio Meade y yo.
“Es un asunto de gran complejidad y llegamos en condiciones de asimetría radicales y ya vimos cómo un presidente (Enrique Peña) que no está preparado para ello, mete la pata en estas circunstancias”, apuntó.
Contra López Obrador
El politólogo se fue duro y a la cabeza del presidente de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, el aspirante presidencial mejor posicionado en las encuestas. Lo calificó como un político profesional e inteligente que mediante engaños se ha sabido posicionar entre la sociedad.
Sin embargo, aseveró que es la misma gente la que no debe dejarse engañar, ya que realmente es un político hábil, siempre rodeado de colaboradores corruptos.
Lo único que ha hecho AMLO es ser dirigente de partidos, “es parte de la partidocracia y la clase política mexicana como PRI, PAN y PRD”. El presidente de Morena se presenta como una alternativa falsamente anti sistémica, declaró el ex canciller.
Para ello, abundó, sólo una alternativa independiente anti sistémica de verdad puede arrebatarle al tabasqueño ese voto del hartazgo, de la rabia ciudadana en contra de los partidos políticos.
“López Obrador se presenta como una alternativa a la clase política, pero es en realidad una excrecencia de esa clase política” y el cauce que representa de desahogo para el cansancio ciudadano descansa en la mentira de que es un outsider.
Por un Presidente de la República sin partido
Jorge Castañeda admitió que un presidente sin partido puede ubicarse en una posición que le permita trabajar con todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, y evitar que “la partidocracia” bloquee las iniciativas de un independiente, porque seguramente nadie tendrá la mayoría en ambas cámaras.
Recordó que la oposición dificultó las tareas a los presidentes Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, pues tenían un partido que no poseía la mayoría absoluta en el Congreso.
El 2018 -no tiene duda- no puede ser ya una simple definición entre izquierda y derecha, sino que la elección debe constituir un referéndum sobre esa partidocracia y sus beneficiarios, igual que en 2000 se celebró un referéndum sobre la permanencia del PRI en Los Pinos.
Opinó que la construcción de una agenda ciudadana corre el riesgo de extraviarse, de caer en el lugar común y la demagogia de que “todos los males mexicanos provienen de la desigualdad y la pobreza”.
Crecer, reducir la desigualdad y abatir la pobreza son los lugares comunes presentes en el discurso de todos los partidos, pero colocar los derechos humanos en pleno centro de la construcción de un estado de derecho es una bandera que ninguno de ellos puede asumir, estableció.
El fin a la impunidad, la corrupción y las violaciones a los derechos humanos –mencionó- son esas otras demandas que solo una candidatura apartidista puede hacer suyas.
Por tomarse fotos desnuda en malecón de La Paz detienen a una mujer
Tras detención de alcalde en Chiapas cambian mandos en Frontera Comalapa
Durante 2025 reducirá UAEMex cuotas escolare 10%
Durante 6 años registra Puebla capital aumento de ciclovías en 615%
Buscan hogar cachorritos recatados en Álvaro Obregón
Tras salvar a bebé de morir por asfixia en el metro ascienden a policía en CDMX