Las lluvias atípicas de la semana pasada dejaron estragos en las instalaciones, incluso se desprendió el plafón en algunos espacios.
El Hospital General ‘Miguel Hidalgo y Costilla’ Bicentenario’, en Tejupilco, enfrenta una crisis debido al deterioro de su infraestructura y a la suspensión de servicios clave. Trabajadores del hospital y habitantes del municipio demandan la intervención de la Secretaría de Salud estatal para evitar el colapso total del centro médico.
Las lluvias atípicas de la semana pasada dejaron estragos en las instalaciones, incluso se desprendió el plafón en algunos espacios.
Trabajadores del hospital denunciaron que las instalaciones presentan grietas en paredes, techos dañados y filtraciones de agua que ponen en riesgo la seguridad de pacientes y personal.
‘Estamos trabajando con miedo. Las áreas críticas no tienen las condiciones necesarias, y esto afecta la atención médica que brindamos’, expresó uno de los trabajadores, quien solicitó anonimato por temor a represalias.
El área de Urgencias, dijo el denunciante, es uno de los pocos espacios en funcionamiento, solo recibe pacientes graves para estabilizarlos antes de enviarlos a otros hospitales en municipios como Tenancingo y Toluca.
‘No podemos brindar atención integral porque faltan recursos y el lugar no está en condiciones. La gente está siendo enviada lejos, lo que representa un riesgo para su vida’, señaló otro empleado.
En 2020, el hospital recibió 20 millones de pesos de la Lotería Nacional como parte de un programa federal para mejorar la infraestructura médica.
Sin embargo, los habitantes de Tejupilco cuestionan el destino de estos recursos, ya que las condiciones actuales del hospital no reflejan una inversión significativa.
“Es indignante ver cómo el hospital sigue deteriorándose. Queremos saber qué pasó con ese dinero y por qué no se utilizó para mejorar las instalaciones”, comentó un vecino de la zona
En redes sociales, imágenes de las instalaciones dañadas han generado preocupación y descontento entre la población.
‘No es justo que tengamos que viajar horas para recibir atención médica mientras nuestro hospital se cae a pedazos’, señaló uno de los usuarios.
Hasta ahora, las autoridades de salud del Estado de México no han ofrecido una explicación sobre la situación del hospital ni el destino de los recursos asignados.
‘Pedimos reuniones con la Secretaría de Salud, pero no hemos recibido respuesta. No hay claridad ni compromiso por parte de las autoridades’, indicó un representante del personal médico.
Información: El Sol de Toluca
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla