En la sesión pasada, el viernes, Banxico registró un tipo de cambio en 20.77 pesos por dólar
El peso recuperó terreno frente al dólar estadounidense este lunes, apreciándose un 1.2 %, según cifras del Banco de México (Banxico), en un contexto en el que los mercados estaban atentos a la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y las especulaciones sobre posibles aranceles o medidas proteccionistas hacia México.
Al iniciar este lunes, la moneda cotizó en los 19.91, alcanzando un máximo de 20.72 y un mínimo de 20.45, hasta cerrar en las 20.52 unidades por billete verde.
En la sesión pasada, el viernes, Banxico registró un tipo de cambio en 20.77 pesos por dólar
Este es el segundo cierre positivo de forma consecutiva para el peso mexicano frente al dólar estadounidense y su cuarta apreciación en las últimas cinco sesiones, según datos oficiales.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del banco Base, explicó que el avance registrado este día se debió a que no hubo un anuncio de aranceles por Donald Trump al asumir la presidencia de Estados Unidos.
Sin embargo, Siller destacó que sigue latente el riesgo a la baja, dado que Trump mencionó la designación de los carteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que podría tener implicaciones hacia México, entre otras órdenes ejecutivas que anticipó.
“Hoy fue día inhábil en EE.UU. y además no hubo anuncio de aranceles, lo que en su primer día es algo positivo. Sin embargo, sigue ahí el riesgo latente, habrá que ir viendo las órdenes ejecutivas que firma porque sí hubo una retórica en contra de México”, comentó.
Por su parte, el más reciente análisis del grupo financiero Intercam subrayó la ausencia de menciones a los aranceles, aunque advirtió que la retórica proteccionista aún permanece latente.
Según el reporte, la mención de tarifas e impuestos fue una herramienta de negociación y no necesariamente una acción inmediata.
Además, Intercam subrayó que el pragmatismo de Trump podría equilibrar sus impulsos proteccionistas, lo cual es relevante para la estabilidad de las relaciones comerciales bilaterales.
Información: López-Dóriga
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital