23/Marzo/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

En Edomex lista Iniciativa Privada para recibir migrantes con apoyo del Gobierno Federal

Redacción 2025-01-21 - 09:43:21

Valdivia Machuca afirmó que la entidad advierte una economía en crecimiento y de mano de obra especializada.

La iniciativa privada del Estado de México está lista para colaborar con el gobierno de México en las estrategias implementadas tras el inicio del gobierno por segunda ocasión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló el vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Arnulfo Valdivia Machuca.

El especialista en el tema, afirmó que la entidad advierte una economía en crecimiento y de mano de obra especializada.

Aunque las medidas del presidente Trump parecen muy agresivas como lo son en migración se irán matizando una cosa es el discurso político y otra cosa será la realidad porque a veces esta le impide a los mandatarios emprender acciones que supuestamente aplicarán al llegar al poder, opinó el doctor y ex embajador de México en Colombia.

El ex coordinador de Asuntos Internacionales en la entidad, subrayó que la mano de obra mexicana es valorada por los empleadores en esa nación.

‘Necesitarán mano de obra calificada, celebró desde el sector empresarial que la presidenta Claudia Sheinbaum tenga un plan y tanto el gobierno del estado como la parte empresarial estatal desde el Consejo coordinador Empresarial sabremos sumarnos de forma constructiva a cualquier esfuerzo que se haga’.

Es de mencionar que Sheinbaum Pardo este lunes en su conferencia matutina presentó la estrategia México te Abraza, en donde contempla generar vinculo empresarial con el CCE en particular en los estados en donde hay mayor cantidad de migrantes entre ellos los ubicados en la zona fronteriza norte y otros más como el Estado de México, entre otras acciones.

Ello derivado de que Trump ha amenazado con deportaciones masivas de migrantes, una política de aranceles y el freno a los carteles distribuidores de drogas.

En el análisis de Valdivia evitó anticipar proyecciones ya que habrá que esperar a las políticas por desarrollar el gobierno de Estados Unidos.

‘El estado de México posee arriba de un millón de 200 mil personas en Estados Unidos, de los cuales el 40% están sin documentos, habría un potencial estaríamos hablando de casi medio millón de personas mexiquenses estarían en peligro de ser potencialmente deportados y por lo tanto habría que tener en Estado de México y creo las autoridades un aterrizaje en lo local empieza en lo federal porque la deportación es de jurisdicción federal’.

Desde el CCEM su presidente, Germán Jalil lo ha mencionado tenemos que prepararnos para asumir la parte que nos corresponde.

‘El Estado de México fue el estado que más empleo formal creó en 2024, después de muchos años fue el estado que más inversión atrajo en el tercer trimestre de ese año en inversión extranjera después de 27 años, la realidad es que es una economía que se percibe en crecimiento’.

Información: El Sol de Toluca