Guillermo Vega recordó que en la pasada Legislatura se avanzó en dicho tema, cuando la DDHQ presentó por primera vez la iniciativa de ley.
Por tratarse de un derecho reconocido y contar con criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la LXI Legislatura de Querétaro sería aprobada la ley de identidad de género, señaló Guillermo Vega Guerrero, diputado presidente de la comisión de administración y procuración de justicia del Congreso local.
Lo anterior, luego de que por cuarta ocasión se ingresara dicha iniciativa, en dos de ellas con respaldo de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ).
El legislador recordó que en la pasada Legislatura se avanzó en dicho tema, cuando la DDHQ presentó por primera vez la iniciativa de ley que contempla una reforma al Código Civil del estado. Por lo anterior, consideró que la iniciativa será aprobada en febrero de este año.
“Le vamos a dar celeridad para que muy probablemente quede en el mes que entra, es una iniciativa que, digamos, garantiza a quienes la promueven esa libertad, y vamos a tener mesas de trabajo con el registro civil que ya nos ha adelantado que no le ve mayor trámite, entonces, muy probablemente se aprobará en el mes de febrero”, comentó.
El diputado de Acción Nacional señaló que una de las razones por las que no se aprobó la iniciativa en la Legislatura pasada fue por el proceso electoral local y consideró que no se requerirá de la organización de foros para discutir el tema previo a su discusión en la comisión de administración y procuración de justicia de la LXI Legislatura.
“La presentan con la convicción de que es un tema que nosotros vamos a darle celeridad y que, me parece, no debe generar ningún conflicto porque es un trámite personal y que ya se lleva a cabo, el tema es que se lleva a cabo a través de amparos, entonces en un derecho reconocido ya por la Corte”, puntualizó.
Vega Guerrero consideró que aún hay áreas de oportunidad para garantizar los derechos de todas las personas de la comunidad de la diversidad sexual, uno de ellos en materia electoral.
“Ahora que se discuta una reforma electoral se tendrá que hablar, precisamente, de cómo garantizar espacios para los integrantes de la comunidad en materia de participación política”, dijo.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum