Ávila Bojórquez externó que la empresa nacional se mantiene fuerte pese a todos los desafíos.
Después de la polémica que envolvió a Mexicana de Aviación por el cierre de rutas, hoy, en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Shenbiam Pardo, fue presentado el Plan Maestro 2025 de la aerolínea.
El encargado de desmenuzar dicha estrategia, fue Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, quien externó que la empresa nacional se mantiene fuerte pese a todos los desafíos.
“Mexicana de Aviación se mantiene fuerte, somos conscientes de que enfrentamos desafíos y que estamos llevando a cabo retos que convertimos en oportunidades”, dijo Ávila Bojórquez.
Cabe recordar que a inicios de este año, el transporte aéreo informó la suspensión de 8 rutas, servidas por aeronaves de la empresa TAR, sin explicar el motivo de la cancelación.
Los 8 destinos cancelados en aquel entonces fueron: Acapulco, Campeche, Guadalajara, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa. En este contexto, el director de Mexicana expuso desde Palacio Nacional que se trata de una práctica común en la industria de las aerolíneas el ajuste en rutas.
“Tomamos decisiones estratégicas a partir del 6 de enero. Tomamos como base la propia dinámica del comportamiento del mercado. (La cancelación de rutas) es una práctica común en este mercado altamente competitivo; la mayoría de las aerolíneas toman estas decisiones, por ejemplo, en la temporada baja reducen su oferta de vuelos comerciales, sus frecuencias, sus itinerarios, para eficientar su rentabilidad”, señaló.
Destinos a los que volará Mexicana en 2025
De acuerdo a lo que se informó esta mañana, Mexicana de Aviación irá expandiendo el número de destinos a lo largo del año para llegar a 14, esto según el Plan Maestro contemplado para este 2025.
Leobardo Ávila Bojórquez explicó que durante enero de 2025, se cubrirá con sus dos aviones Boeing 737 vuelos a Tulum, Tijuana, Mérida, San José del Cabo, Mazatlán y Chetumal.
Aunado a lo anterior se reveló que Mexicana de Aviación añadirá de nuevo a Campeche como uno de sus destinos desde febrero, mientras que incluirá de nueva cuenta a Puerto Vallarta en sus rutas a partir de abril. Desde ese mes, la aerolínea empezará también vuelos a Monterrey.
Ahora bien, durante el primer semestre de 2025, la empresa estatal volará a Zihuatanejo, Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria con una aeronave rentada a un nuevo arrendador, esto después de que TAR ‘se bajó’ del acuerdo con la aerolínea.
Mexicana de Aviación recibirá cinco aviones de la empresa brasileña Embraer en 2025, mismos que empezará a utilizar en el mes de julio. Según el Plan Maestro, las aeronaves de Embraer se irán integrando a la flota de Mexicana de Aviación de la siguiente forma:
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui