Actualmente, el acceso a internet gratuito se limita a las delegaciones municipales.
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, informó que su administración está desarrollando un proyecto para restablecer el servicio de internet gratuito en plazas públicas, luego de que este concluyera el pasado 31 de diciembre de 2024.
Explicó que actualmente, el acceso a internet gratuito se limita a las delegaciones municipales, mientras que plazas emblemáticas como el Jardín Guerrero, Plaza de Armas y el Jardín Zenea permanecen sin conexión efectiva al momento.
“Sí es algo que estamos analizando. Es probable, pero todavía no hay certeza total”, afirmó Macías.
El servicio de internet público, durante la administración municipal 2021-2024, operó bajo un contrato firmado con Teléfonos de México S.A.B. de C.V. para cubrir 150 puntos en la capital, incluyendo una red local en el Centro Cívico. Este contrato finalizó al cierre de 2024, dejando un vacío en la conectividad que había facilitado trámites y acceso a servicios digitales.
De acuerdo con el alcalde, el estudio para reinstalar internet gratuito contempla plazas públicas, parques centrales y otros espacios estratégicos de la capital queretana..
“Estamos en el estudio de sí poner internet gratuito en plazas públicas, parques centrales, etcétera. Vamos a tener un poquito más de avance en unas semanitas”, señaló.
En el acta circunstanciada de la cuadragésima primera sesión ordinaria del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del municipio de Querétaro, se informa que el servicio de navegación se contrató para el periodo del 1 de enero al 30 de septiembre de 2024; con un costo total de $27,133,356 pesos.
Dicho contrato contemplaba el acceso gratuito en 150 sitios como el Jardín Guerrero, Plaza de Armas, Jardín Zenea y Plaza Constitución, además de las delegaciones municipales; además de una red local para el Centro Cívico con 2,496 puertos distribuidos en 12 IDS, se explica en la gaceta oficial publicada el pasado 17 de septiembre de 2024.
La administración municipal destacó en su momento que este servicio fue esencial durante la pandemia para mantener comunicación entre los ciudadanos y con las autoridades municipales. Además, contribuyó al desarrollo de acciones relacionadas con el gobierno digital, promoviendo un acceso más transparente y eficiente a los trámites y servicios.
El 5 de septiembre de 2024, mediante el oficio SF 292024, el entonces secretario de Finanzas, Francisco Martínez Domínguez, solicitó al H. Ayuntamiento reconsiderar la aprobación para transmitir a la siguiente administración (2024-2027) la aplicación de recursos públicos destinados a la continuidad del servicio. La propuesta fue aprobada en sesión de Cabildo del 14 de septiembre, el contrato con Teléfonos de México terminó el 31 de diciembre.
Al momento, el gobierno municipal espera contar con mayores avances en el diseño del proyecto en las próximas semanas.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales