La plataforma de hospedaje aseguró que “la regulación aprobada en octubre de 2024 se desarrolló y aprobó sin tomar en cuenta la postura de todos".
La plataforma de alojamiento por aplicación, Airbnb, presentó un amparo contra la Ley de Turismo de la Ciudad de México y su reglamento, que regulan su operación en la capital.
Mediante un comunicado, la plataforma de hospedaje aseguró que “la regulación aprobada en octubre de 2024 se desarrolló y aprobó sin tomar en cuenta la postura de todos y con la intención de otorgar una supuesta certeza a la industria hotelera sin considerar el impacto que tendría en los anfitriones (propietarios)”.
Recordó que en dicho reglamento, se incluye una restricción a inmuebles de alojamiento temporal que hayan tenido ocupación de más del 50% de las noches del año.
“Los individuos más afectados por restricciones como las que se han impuesto son ciudadanos reales que dependen de las plataformas como Airbnb para complementar sus ingresos al compartir sus espacios”, aseguró la plataforma.
En octubre, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó – con 49 votos a favor, 6 en contra y 9 abstenciones - la regulación de espacios destinados al alojamiento temporal tipo Airbnb, a fin de evitar condiciones injustas de vivienda y renta en la capital.
La reforma impulsada por el exjefe de Gobierno, Martí Batres, tiene como objetivo regular los espacios de alojamiento temporal para garantizar derechos de quienes busquen acceder a este tipo de sitios. No obstante, una parte de los congresistas valoró que la iniciativa solo limitaba el derecho a la libre competencia comercial.
Entre las reformas a la Ley de Turismo en la capital se incluyó por primera vez el concepto de “Estancia turística eventual”, para distinguir de otras opciones de alojamiento como hostales y hoteles, además del concepto de “Anfitriones”, correspondiente a los propietarios que ponen a disposición de los turistas estas estancias.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla