Marco del Prete enfatizó que lanzarán una vertiente dentro de estos programas estatales.
Existen dos programas mediante los que se apoyará a queretanos que sean deportados desde Estados Unidos para que abran su negocio en la entidad, indicó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete.
“Está el PASE, está el Profore, que son los programas de apoyos económicos que vamos a tener, y vamos a publicar las reglas nada más que estén aprobados por las diferentes instancias, vamos a estar publicando los siguientes días”, explicó.
Enfatizó que lanzarán una vertiente dentro de estos programas estatales, aunque esto no implicará modificaciones en el presupuesto estatal sino que serán redireccionados para los programas.
“Y vamos a estar apoyando los programas que tenemos, vamos a lanzar una vertiente para atender a los migrantes queretanos que sean repatriados, y que quieran poner un negocio”, señaló.
Recalcó que tienen como meta aumentar el 50% de los empleos que se generaron en 2024.
Respecto al interés del sector de la construcción por contratar a migrantes, señaló que es una actividad económica que requiere mano de obra calificada y especializada.
“Y podrá haber un área de oportunidad muy grande”, señaló.
Cabe señalar que la secretaría del Trabajo anunció que los programas del seguro de desempleo, para capacitación y la vinculación laboral también estarían a disposición de las personas migrantes que regresen a Querétaro.
Información: Diario de Querétaro
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros