De acuerdo con el Colef, la administración de Donald Trump enfrenta dificultades operativas y presupuestarias para realizar las redadas.
El Colegio de la Frontera Norte (Colef) calculó que 4 millones 926 mil 394 mexicanos enfrentan potencial deportación de Estados Unidos, pero descartó que los niveles de expulsión generen caos.
De acuerdo con el Colef, la administración de Donald Trump enfrenta dificultades operativas y presupuestarias para realizar las redadas con la intensidad que desea.
El gobierno enfatiza la búsqueda y arresto de migrantes con órdenes de deportación y de los que cumplen condenas, “sella” la frontera con apoyo de mil 500 militares que carecen de experiencia en el campo y, por ley, tienen impedido detener migrantes.
Además, el presidente de EU usa lo que el Colef llama “su mejor arma, el discurso” o la retórica, con el fin de generar pánico y confusión.
“Si el gobierno de Donald Trump deportara a 2 mil personas por día, de los que unos 800 serían mexicanos, esos 800 migrantes distribuidos en las ciudades fronterizas del norte de México, sin duda presionarían, pero no generarían un caos. Apenas serían 100 mexicanos devueltos por día por localidad”, explicó.
La administración de Trump sólo dispone de un número limitado de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En la semana los han apoyado oficiales del FBI, de la DEA y de ATF entre otros, pero sólo los de ICE pueden llamar a una puerta y hacer arrestos de migración.
Según cálculos extraoficiales, toma más de un año entrenar a nuevos agentes.
Para “sellar” la frontera, la Patrulla Fronteriza tiene 16 mil 878 agentes, de acuerdo con cálculos del Colef. Se traducen en tres turnos de aproximadamente 5 mil 626 oficiales para vigilar 3 mil kilómetros de frontera.
La administración también enfrenta limitaciones legales. Por ejemplo, ICE tiene que esperar a que la persona termine su sentencia y que las autoridades carcelarias le informen con tiempo dónde y cuándo será liberada, para entonces detenerla y deportarla.
Información: Excélsior
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros