En el Cablebús se recuperaron 822 objetos en noviembre pasado como credenciales, chamarras, audífonos, dinero y hasta tareas escolares.
En el transporte público de la Ciudad de México es común que los usuarios olviden sus objetos personales, ya sea por la prisa, distracción o afluencia, y el Cablebús no es la excepción, donde se recuperaron 822 objetos en noviembre pasado como credenciales, chamarras, audífonos, dinero y hasta tareas escolares.
Mediante una solicitud de información realizada al Servicio de Transportes Eléctricos (STE) para conocer el número objetos extraviados en dos líneas del Cablebús, la dependencia detalló que en ese periodo, hubo 111 objetos perdidos en la Línea 1, de los cuales, 43 fueron devueltos a sus propietarios.
Indicó que la estación Indios Verdes fue el sitio con el mayor número de objetos olvidados, con 56 artículos, donde los usuarios olvidan con mayor frecuencia audífonos, teléfonos y hasta dinero en las cabinas.
Al respecto, la dependencia detalló que tan sólo en un mes, se recaudaron 3 mil 751 pesos, mientras que el objeto más inusual encontrado fue una cartulina con un árbol genealógico.
Entre los casos de extravío, una persona reclamó el mismo día una cartera de Hello Kitty con una tarjeta de movilidad, identificación oficial y 2 mil 300 pesos. Además, otra persona olvidó su teléfono junto con 800 pesos en efectivo, y el propietario lo recibió tras hacer el reporte.
En cuanto a la Línea 2 del Cablebús, que va de Constitución 1917 a Santa Marta, el STE reportó 711 objetos recuperados en dicho tramo, de los cuales, se tiene un acumulado de 436 accesorios olvidados como: chamarras, bufandas, gorras, sombreros, guantes y calzado.
En la estación Xalpa encontraron 191 objetos; sin embargo, los propietarios reclamaron solo cuatro artículos.
Asimismo, el STE ha encontrado tarjetas de todo tipo y credenciales para votar, por lo que suman 144 identificaciones y tarjetas olvidadas.
Francisco García, usuario de la Línea 1 del Cablebús, comentó que en varios de sus trayectos ha encontrado objetos en las góndolas como paraguas, llaves e incluso, arreglos navideños.
“En el Cablebús uno viaja a sus anchas y pones tus pertenencias en los asientos de al lado, vas en el teléfono o durmiendo, entonces te olvidas”, dijo.
María Jiménez compartió que en una ocasión olvidó una olla y a los pocos minutos se percató de la situación, por lo que recurrió al personal, quien le indicó viajar a la siguiente estación, ya que ahí recuperaron el artículo.
Información: 24 Horas
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA