22/Marzo/2025 P A CDMX: 23° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

En Paseo Tollocan denuncian asaltos violentos

Redacción 2025-02-05 - 09:46:26

Las horas de mayor movilidad, especialmente en la mañana entre 06:09 y 08:00 horas y la tarde entre 18:00 y 20:00 horas, registran el mayor número de incidentes.

Paseo Tollocan, una de las principales arterias viales del Valle de Toluca, se ha convertido en un punto de alto riesgo para pasajeros del transporte público. Los delincuentes han adaptado sus movimientos a los operativos de seguridad y han encontrado en las horas pico el momento ideal para cometer asaltos violentos.

Así se dio a conocer durante la reunión mensual de seguridad de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasajeros y Turismo (CANAPAT) en el Valle de Toluca donde se informó que el viernes pasado alrededor de las 06:30 horas, un autobús de la línea TEO fue asaltado por dos sujetos encapuchados y armados con pistolas.

Los delincuentes abordaron la unidad a la altura del puente de Crisa, a unos metros de avenida Tecnológico. Inmediatamente, amagaron al conductor, le ordenaron apagar las luces y le quitaron su teléfono celular. Después, recorrieron el pasillo del autobús despojando a los pasajeros de sus pertenencias.

En las imágenes capturadas por el sistema de videovigilancia de la unidad, se aprecia que en menos de tres minutos, los agresores bajaron de la unidad y desaparecieron entre el tráfico.

Sin embargo, ningún pasajero presentó denuncia. Solo la empresa reportó el incidente, luego de que el conductor informara sobre lo ocurrido al regresar al corralón tras completar su ruta.

Falta de denuncias y seguridad insuficiente

La ausencia de un botón de pánico en la unidad impidió una reacción inmediata de las autoridades. De acuerdo con el representante de la empresa TEO, la línea de transporte solo pudo enterarse del asalto cuando el autobús terminó su recorrido.

Sin embargo, se reiteró que casos como éste reflejan una tendencia preocupante: aunque los robos son frecuentes, muchas víctimas optan por no denunciar.

Las horas de mayor movilidad, especialmente en la mañana entre 06:09 y 08:00 horas y la tarde entre 18:00 y 20:00 horas, registran el mayor número de incidentes.

Aunque se reconoció que la falta de denuncias limita la capacidad de las autoridades para actuar y asignar recursos a las zonas más vulnerables.

Asimismo, se reconoció que algunos puntos donde anteriormente operaban bandas de carteristas, como en la zona de Tablajeros, la presencia constante de una patrulla ha reducido la incidencia.

Pese a ello, los delincuentes han encontrado en Paseo Tollocan el flujo constante de vehículos, lo que facilita su escape.

Una zona de riesgo en crecimiento

Usuarios del transporte público han identificado que los asaltantes cambian de ubicación conforme a los operativos de seguridad. Esto dificulta su captura y permite que sigan operando con impunidad.

‘Si ven una patrulla, a veces se siguen de largo, pero en varios paraderos de Paseo Tollocan y Boulevard Aeropuerto es en donde están asaltando, ya lo saben las autoridades’, recriminó un usuario.

La preocupación de los pasajeros y las empresas de transporte crece ante la violencia con la que se cometen los atracos. El uso de armas de fuego y la rapidez con la que ejecutan los robos, dijeron, hacen que los afectados opten por no presentar denuncias, al temer represalias o que no habrá resultados.

Información: El Sol de Toluca