Entre los batallones convocados para esta misión se encuentran Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Ciudad de México (CDMX), Querétaro y Tlaxcala.
Desde la base de la 23 Zona Militar, partió un contingente de la Guardia Nacional (GN) para reforzar el despliegue de 10 mil efectivos en la frontera norte, de acuerdo con la instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, tras la negociación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Parte del personal adscrito al estado de Tlaxcala se movilizó para este operativo. El convoy, integrado por hombres y mujeres, arribará el jueves a Piedras Negras, en Coahuila, para reforzar las acciones de prevención y combate al trasiego de drogas, en especial fentanilo.
Entre los batallones convocados para esta misión se encuentran Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Ciudad de México (CDMX), Querétaro y Tlaxcala, que resguardarán los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
A nivel estatal, el 17 batallón de la GN continuará con el despliegue de efectivos en labores de seguridad, proximidad y patrullaje, en coordinación con la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y los municipios.
Con estas acciones, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de colaborar con los proyectos del Gobierno de México, para garantizar la paz y la seguridad de la ciudadanía.
Información: Intolerancia Diario
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla