La mandataria capitalina expuso que de la mano del gobierno de Cuajimalpa darán atención a las diferentes demandas de la población.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, aseguró que en los próximos días iniciarán las acciones para atender y resolver las necesidades de las y los habitantes del pueblo de San Mateo Tlaltenango, para lo cual destacó la disposición y buena coordinación con la administración del alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos.
En su visita al pueblo de San Mateo Tlaltenango, como parte de la jornada del programa “Casa por Casa”, la mandataria capitalina expuso que de la mano del gobierno de Cuajimalpa darán atención a las diferentes demandas de la población como reparación del alumbrado público, bacheo de calles y reforzamiento de la seguridad.
“De la mano de las alcaldías vamos a atender las necesidades que hoy nos están ustedes hablando, diciendo, exigiendo. Y eso es lo que vamos a hacer. Se trata de venir hoy, de conocer las necesidades del pueblo, pero también de transformar, como dijimos, este pueblo”, expresó Brugada.
Durante la recolección de demandas ciudadanas destacó el tema del alumbrado público, por lo que la jefa de Gobierno señaló que ésta será la prioridad a atender y garantizó que todas las calles de la localidad serán iluminadas; asimismo, destacó que otro punto al que darán especial atención será al bacheo de las vialidades.
“No hemos tenido ni vamos a tener ningún problema, porque aquí ponemos al frente los intereses de los ciudadanos., ponemos al frente lo que realmente necesita la gente (…), hay muchas necesidades y nuestra tarea es ponernos de acuerdo para atenderlas, y a eso venimos, a coordinarnos, a trabajar juntos y a atender lo que la gente nos diga”, dijo Brugada para reconocer la disposición del Gobierno de Orvañanos.
Entre los proyectos promovidos por el Gobierno central en beneficio de la alcaldía Cuajimalpa se encuentra la construcción de una línea de Cablebús para favorecer la movilidad; una Utopía que se va a localizar en el corazón de la demarcación; el mejoramiento de todas las escuelas; y la puesta en marcha de jornadas de esterilización para animales.
El alcalde de la demarcación destacó la importancia de San Mateo Tlaltenango como pueblo originario de Cuajimalpa, pues dijo “posee una identidad fuerte, una historia rica y una comunidad trabajadora que merece sólo lo mejor”, por lo que reiteró que sumará esfuerzos para que la “comunidad reciba la atención que necesita y acceso a mejores condiciones de vida”.
A la llegada de la jefa de Gobierno se registraron 539 solicitudes en San Mateo Tlaltenango, donde la principal fue la reparación de alumbrado público con 79, la segunda fue bacho con 58, y en tercer lugar mayor presencia policiaca con 55.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum