El mandatario estatal precisó que en 2024 se aplicaron fondos federales y estatales por más de 518 millones de pesos en los municipios y el estado en programas.
Por primera ocasión desde 2015 la cifra de delitos registrados en Querétaro tuvo un decremento del 6.10% en 2024 con relación al año anterior, destacó el gobernador Mauricio Kuri González durante la octava sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad de la entidad.
En dicha reunión señaló que dicho decremento es resultado del trabajo de todas las instituciones que integran el Consejo y que tienen la visión de trabajar de forma coordinada en una sola estrategia; por ello exhortó a las autoridades a seguir trabajando en mejorar la percepción de la labor de los policías, fiscales, custodios, policías procesales, jueces cívicos y demás operadores de seguridad.
“Que cada padre y cada madre de familia tenga presente que si llegan a suceder hechos inusitados de violencia los vamos a atender con prontitud para que no exista impunidad, pero sobre todo que tenemos visión, estrategia y la fuerza en la coordinación para mantenernos firmes ante los embates del crimen o de cualquier otro fenómeno que afecte la convivencia y el tejido social.
“El compromiso de mi gobierno es redoblar los esfuerzos para mantener a la baja la incidencia delictiva atendiendo al fenómeno de la violencia y el delito desde sus causas, que se encuentran en las faltas administrativas”, manifestó.
Durante la sesión, recalcó que los municipios han fortalecido la justicia cívica, lo que ha permitido atender en centros de rehabilitación a 47 personas infractoras con problemas de adicción de los municipios de Corregidora, San Joaquín, San Juan del Río y Querétaro.
Kuri González reconoció la convicción política de los presidentes municipales de dejar claras las reglas de rendición de cuentas del ejercicio de fondos federales en sus administraciones y recordó que el 1 de febrero la organización ciudadana México Evalúa publicó el reporte de incidencia delictiva en delitos de alto impacto en el país, colocando a Querétaro con el número más bajo en feminicidios con una tendencia a la baja.
Además, hizo hincapié en los resultados obtenidos en los rubros de secuestros y narcomenudeo, los cuales se encuentran por debajo de la media nacional con una tendencia a la baja; reconoció que el delito de extorsión tiene un aumento derivado del incremento en las denuncias, mientras que en el registro de homicidios se ubica a la entidad en un rango regular, por debajo del promedio nacional.
En este contexto, el mandatario estatal precisó que en 2024 se aplicaron fondos federales y estatales por más de 518 millones de pesos en los municipios y el estado en programas y proyectos de profesionalización, prevención del delito, procuración de justicia, seguridad pública, tecnologías y justicia cívica municipal.
Añadió que el año pasado se mantuvo la evaluación del 100% al personal con funciones de policía, colocando a Querétaro como la única entidad donde todos los policías están capacitados, certificados y usan tecnologías únicas en el país.
Durante la sesión, los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), del Centro de Prevención Social del Delito y Violencia, del Sistema Penitenciario y la Fiscalía General presentaron los resultados de la agenda 2024, en la que dieron cuenta del cumplimiento de objetivos.
Además, se aprobaron los criterios para la distribución de los recursos en materia de seguridad pública, destinados a ejercerse para los municipios del estado de Querétaro, provenientes de fondos federales durante el tiempo de su administración.
Iován Elías Pérez Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana y secretario ejecutivo del consejo estatal de seguridad, presentó los logros obtenidos en materia de seguridad pública y reportó que Querétaro es referente nacional en materia de recuperación de vehículos, además de que evitaron que las incivilidades se reflejen en hechos delictivos.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales