El profesor comentó que la economía mexicana depende en gran medida del comercio exterior.
Anselmo Chávez Capó, profesor del decanato de Negocios de la UPAEP, aseguró que aunque de la producción total del país, cerca del 40 por ciento se destina para la exportación, de ese gran total, el 80 por ciento va para Estados Unidos, es por tal motivo que la economía mexicana depende del comercio exterior y más con el país vecino del norte.
El profesor comentó que la economía mexicana depende en gran medida del comercio exterior, ya que las exportaciones representan hasta el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Además, agregó que de acuerdo con los indicadores de estas exportaciones, el 80 por ciento tiene como destino Estados Unidos, “el posible incremento arancelario representa una amenaza directa al crecimiento económico del país. Y es que ya se proyectaba en apenas 1.7 por ciento para este año, sin embargo, con la imposición de estos impuestos, la desaceleración económica podría agravarse”.
El académico destacó que tras las negociaciones, se lograron cuatro acuerdos fundamentales entre Estados Unidos y México.
El despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera para reforzar la seguridad y frenar el flujo de migrantes y el tráfico de fentanilo.
Una investigación sobre el tráfico de armas de alto poder desde Estados Unidos hacia México.
El establecimiento de mesas de trabajo para revisar las condiciones comerciales y evitar la imposición de nuevos aranceles.
Y la suspensión temporal del decreto arancelario por 30 días, tiempo en el cual se definirá si la medida se mantiene o se elimina definitivamente.
Si bien, dijo el profesor del decanato de Negocios de la UPAEP, la prórroga ofrece un alivio temporal, es fundamental que México tenga estrategias claras para enfrentar un posible endurecimiento de las políticas comerciales de Estados Unidos.
Para finalizar, Chávez Capó dijo que la diversificación de mercados y el fortalecimiento de la industria nacional son clave para reducir la dependencia económica de un solo país.
Inversión en sus propios satélites es priorizada por Carlos Slim
Tras incremento de casos de sarampión emite SSA aviso epidemiológico
El Chicharra es detenido en Chiapas
En Guanajuato muere una menor durante enfrentamiento entre escoltas y policías
Encabeza José Pepe Chedraui develación del billete especial de la Lotería Nacional en Puebla
Economía mexicana se encuentra en riesgo de un grave daño por aranceles, asegura Chávez Capó