En este periodo, se realizaron 30 mil valoraciones optométricas que beneficiaron a 20 mil estudiantes con la entrega gratuita de lentes graduados.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), a cargo de Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, implementó por tercer año consecutivo el Programa de Atención Visual, para mejorar la salud visual de niñas y niños en edad escolar.
En este periodo, se realizaron 30 mil valoraciones optométricas que beneficiaron a 20 mil estudiantes con la entrega gratuita de lentes graduados, en 53 municipios de Tlaxcala. Gracias a la detección temprana de problemas visuales, se reduce el rezago académico y se brinda a los infantes mayores oportunidades de aprendizaje.
Este esfuerzo se extendió también a personas mayores de 18 años con el apoyo de la Asociación Nosotros Servimos, Club de Leones Internacional Distrito 25 Indiana, Eyeglass Recycling & Misión Commite y la Fundación Delia Iniestra. A través de la “Macrojornada de Lentes Reacondicionados” se atendió a 10 mil personas, además de beneficiar a 2 mil 500 adultos y personas mayores con la “Jornada de entrega de lentes de vista cansada”.
Con acciones como estas, el Sedif contribuye a eliminar barreras en el aprendizaje, mejora la calidad de vida y fortalece las capacidades educativas de la población estudiantil y adulta de Tlaxcala.
Información: Intolerancia Diario
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital