06/Julio/2025 P A CDMX: 24° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Fotógrafo 4

Propuesta de piso parejo piden universidades a candidatos

Samuel Vera Cortés 2016-05-23 - 13:36:19

Molina Carrillo, dijo, que los 5 candidatos que buscan la gubernatura poblana, se comprometan a generar los estímulos para el primer empleo.

 Al asegurar que las universidades de financiamiento privado de la actualidad, en el Estado de Puebla, atienden a casi el 44 por ciento de la matrícula escolar, el integrante de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior -AUIEMSS-, Germán Molina Carrillo, dijo que los candidatos en la presente contienda electoral, deben comprometerse a ofrecer piso parejo a universidades públicas y particulares.

Y es que, reconoció que el escenario que enfrentan los recién egresados, es muy complicado, porque no se está abriendo la cantidad de empleos suficientes, además que los salarios son muy bajos, "porque un estudiantes de universidad privada incluso, recibe salario demasiado bajo".

Reveló que a nivel de las empresas, los salarios máximos son de 8 mil pesos o de 5 y 6 mil pesos en otros casos, por eso muchos de los jóvenes buscan las oportunidades en la informalidad, donde ganan hasta 15 mil pesos, pero el problema en que ya no se deciden a continuar sus estudios de nivel posgrado.

Es importante, dijo Molina Carrillo, que los 5 candidatos que buscan la gubernatura poblana, se comprometan a generar los estímulos para el primer empleo, porque es claro que se están diluyendo las oportunidades de desarrollo para los jóvenes recién egresados de las universidades y los programas de gobierno, no ofrecen respuestas efectivas para ellos.

En Puebla no hay definida una propuesta para educación superior
En rueda de prensa, el director del Instituto de Ciencias Jurídicas, lamentó que hasta la fecha, no se tenga definida una propuesta clara para la educación superior en el Estado de Puebla, de parte de los 5 candidatos al cargo de gobernador.

Por eso, dijo que hay que brindar expectativas a los candidatos, porque el Estado de Puebla, requiere tener un número importante de universidades, donde la propuesta sea de piso parejo para todos, entre universidades públicas y privadas.

Y es que hoy en día, aseguró Germán Molina Carrillo, resulta alarmante la deserción escolar, porque de cada 10 estudiantes que ingresan a las universidades, solamente terminan 4 o 5 alumnos, "eso quiere decir que hay un porcentaje del 50 por ciento que se ve obligado a desertar por problemas económicos o por otros problemas".

Por eso, dijo que no basta con que el estudiante tenga su lugar asegurado en alguna institución de educación superior pública o privada, sino que no cuenta con los apoyos necesarios para desarrollar sus actividades académicas, "por eso, falta reforzar la relación universidad-empresa, en un modelo dual, en que los estudiantes tengan contacto directo con el sector laboral y las empresas, para que puedan ser incorporados como mano de obra calificada".

La próxima autoridad poblana, que será encabezada por alguno de los 5 candidatos que hoy están en campaña, dijo, debe auxiliarse de las universidades privadas, para generar estrategias de modelos educativos innovadores, pero que también abonen en la simplificación administrativa y con eso rompan con la dinámica de burocratismo que se tiene en la actualidad.
 


Noticias relacionadas