El activista agregó que en los desarrollos inmobiliarios actuales, no existen las áreas verdes que corresponden por ciudadano.
Toño Leal, activista e integrante del Consejo Ciudadano de Movilidad del municipio de Puebla y de la asociación civil “Manu Vive”, comentó que en “la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, hay crecimiento de industrias, comercio, desarrollo, pero no vemos el crecimiento de parques, de áreas verdes o de que mínimo los municipios se aseguren que los desarrolladores cumplan con el mínimo, que es el 20 por ciento de áreas verdes en sus desarrollos”.
El activista agregó que en los desarrollos inmobiliarios actuales, no existen las áreas verdes que corresponden por ciudadano, aunque hay una nueva ley al respecto.
“Estamos lejos de las recomendaciones de organismos internacionales, estamos estancados en ese rubro, estamos viendo que hay crecimiento urbano, pero este no está siendo sostenible”, aseveró el integrante el integrante de “Manu Vive”.
“Hoy hay que llevar también la reforestación, no solo en áreas rurales, sino en las urbanas, el crecimiento y el desarrollo todavía está lejos de ser sostenible en Puebla, y esa es una tarea principalmente de las autoridades en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano”, puntualizó.
La exigencia parece algo fácil, pero no se sabe si la autoridad, empresas y la gente no quieran cumplirlo, comentó Toño Leal, hay que revisar que tengan el 20 por ciento, pero es evidente que la gran mayoría no lo tiene.
“Falta mayor compromiso por parte de los empresarios, de la sociedad y del gobierno, de estar consciente”, mencionó el activista.
El integrante del Consejo Ciudadano de Movilidad del municipio de Puebla y de la asociación civil “Manu Vive”, afirmó que “si no tenemos esa parte, y hay áreas de oportunidad, la sociedad tiene que ponerse las pilas”
Para finalizar, Toño Leal dijo que ninguna obra, ningún desarrollo puede ser puesto en marcha si no cuenta con varios permisos gubernamentales, y cuando la autoridad da esos permisos, tiene que decirle lo que la ley establece, garantizar mínimos las áreas verdes o tiene que donar una cantidad de árboles.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios