13/Mayo/2025 P A CDMX: 21° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

Para lograr autosuficiencia energética invierte Pemex en Hidalgo

Redacción 2025-02-13 - 09:42:38

Rodríguez Padilla presentó el Plan de Trabajo 2025-2030 durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Pemex anunció planes ambiciosos para fortalecer su capacidad de refinación en Hidalgo y destacó avance en los esfuerzos contra el robo de combustible. Entre otros proyectos la empresa invertirá 105 mil millones de pesos en la rehabilitación de seis refinerías, incluida la de Tula, Hidalgo y 52 mil millones de pesos adicionales en el aprovechamiento de residuales en las refinerías de Tula y Salina Cruz, Oaxaca.

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, presentó el Plan de Trabajo 2025-2030 durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este plan busca fortalecer la soberanía energética del país a través de seis ejes estratégicos:

  • Producción eficiente de recursos
  • Garantía de seguridad energética
  • Apoyo al bienestar social
  • Fortalecimiento de la economía nacional
  • Responsabilidad ambiental
  • Impulso a la energía limpia.

El objetivo es incrementar las reservas de hidrocarburos para garantizar al menos diez años de consumo, con una meta de localizar dos mil millones de barriles de petróleo en el subsuelo. Además, se espera que la producción de hidrocarburos líquidos alcance un promedio de 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio.

Para garantizar la seguridad energetica fortalecerá su capacidad de refinación rehabilitando las seis refinerías del país, incluida la de Tula, Hidalgo, con una inversión total de 105 mil millones de pesos. Además, se trabajará en el aprovechamiento de residuales en las refinerías de Tula, Hidalgo, y Salina Cruz, Oaxaca, con una inversión adicional de 52 mil millones de pesos. Estas refinerías están programadas para entrar en operación en 2025 y 2026, respectivamente.

Destacan esfuerzo para combatir el robo de combustible

Rodríguez Padilla anunció también que se reforzará la protección en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles, y se intensificarán los esfuerzos contra el robo y el mercado ilícito de combustibles, en coordinación con el gabinete de seguridad.

El director de Pemex reconoció que la empresa enfrenta un problema de seguridad bien conocido, pero destacó avances logrados en los últimos cuatro meses en ese sentido, entre ello: la recuperación de combustible robado, 7 millones de litros, valorados en 128 millones de pesos, la detención de 320 personas y deshabilitación de cuatro mil 252 tomas clandestinas.

Así como la reducción del robo de hidrocarburo en 23% en el ducto Tula- Salamanca, uno de los ductos más afectados por la delincuencia, la desactivación de 30 mil túneles huachicoleros que es una de las últimas modalidades para robar combustible, y la identificación de celúlas delictivas en Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Querétaro.

Además, Víctor Rodríguez informó que han asegurado 134 inmuebles que eran utilizados como centros de acopio de combustible robado, “incluyendo un centro de acopio muy grande que se incendió en la carretera México-Querétaro”.

Asimismo, Rodríguez Padilla, expuso que Pemex integra una cartera de proyectos de energías limpias de forma gradual y responsable que incluyen prácticas de economía circular, como la que se anunció para Tula, que incluyen la reutilización, reciclado y reducción de residuos permite disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Y está en marcha Pemex Energía con proyectos orientados a la transición energética. Eso lo veremos en el futuro. Les explicaremos qué es lo que estamos haciendo, pero lo estamos preparando. Les vamos a dar buenas sorpresas, pero denos tiempo para que den resultados”, señaló Rodríguez.

Información: El Sol de Hidalgo