Natividad Castrejón informó a la comitiva de estudiantes de la Universidad Politécnica de Pachuca que Francisco Marroquín Gutiérrez presentó su renuncia.
Acompañados por Tito Dorantes, secretario de Educación Media Superior y Superior, quien fue designado como rector interino de la Universidad Politécnica de Pachuca, mediante la mesa de diálogo que encabezara el secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón, una comitiva de estudiantes ingresó al plantel tras permanecer cerrada por más de una semana para revisar el estado que guardan las instalaciones.
Entre aplausos y visiblemente emocionados el grupo de alrededor de 10 alumnos quienes formaron parte del movimiento estudiantil, ingresaron a la institución y se plantaron a las afueras de la oficina de rectoría donde sostuvieron un breve diálogo con el ahora titular del plantel.
Ahí, lo invitaron a realizar un recorrido por las instalaciones durante el que el alumnado fue realizando diversas observaciones que tienen que ver con el estado en que se encuentran las aulas, así como los laboratorios.
Durante este, hicieron ver al también secretario de Educación Media Superior y Superior la falta de extintores y luego avanzando por diversas aulas le mostraron filtraciones de agua, falta de ventilación, iluminación y otros servicios como el de agua en laboratorios y sanitarios, así como los desperfectos de la red eléctrica y su insuficiencia.
Mientras recorrían los salones los estudiantes también le informaron que la plantilla de docentes es insuficiente y que en algunas áreas de estudio los alumnos tienen que adquirir sus propios proyectores ante la falta de este recurso.
El grupo de estudiantes, dijo, que en muchas ocasiones los docentes le solicitaban realizar una cooperación para poder adquirir diversos materiales que tienen que ver con su educación los cuales aseguraron, son responsabilidad de la institución.
Finalmente, el ahora rector Tito Dorantes tomó nota de las observaciones realizadas por los alumnos muchas de las cuales fueron planteadas a través de los pliegos petitorios y sobre los cuales aseguró el secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón, así como otras autoridades estatales, darán seguimiento en los próximos días.
El secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón informó a la comitiva de estudiantes de la Universidad Politécnica de Pachuca, que Francisco Marroquín Gutiérrez, presentó su renuncia como rector al organismo y que el documento sería entregado al gobernador del estado Julio Menchaca este viernes 14 de febrero.
El funcionario estatal indicó que, por decisión personal y atendiendo a su compromiso por la educación el investigador decidió separarse del cargo a fin de no entorpecer las negociaciones y mesas de diálogo con el alumnado de la UPP, quienes demandaban como primer punto de su pliego petitorio que fuera removido del cargo.
En este sentido, refirió que se dará cumplimiento al protocolo, a fin de que sea separado de la rectoría de manera oficial.
Aunque se atendió a su principal demanda, los estudiantes propusieron volver a clases, pero en línea, esto debido a que aseguraron que las instalaciones, así como los laboratorios no son óptimos para que puedan recibir clases presenciales.
Con base en el acuerdo que realizaron ante la representación de la Secretaría de Gobierno Federal en Hidalgo, a través de su delegado Luciano Cornejo, acordaron que será el próximo lunes 17 que reiniciarán las clases a distancia esto a fin de que durante este periodo las autoridades estatales puedan entregarles un cronograma con el que se comprometen a realizar mejoras en la infraestructura, así como en los servicios.
En este sentido el secretario de Educación Pública en Hidalgo, señaló que este proceso podría llevarse a cabo durante un período ininterrumpido ya que los estudiantes aseguraron que los procesos de rehabilitación producen ruido y otros inconvenientes que les impiden tomar clases.
Al concluir las mesas de trabajo el secretario de educación pública en Hidalgo Natividad Castrejón, afirmó que antes de llegar a esta mesa de diálogo se consideraron diversas vías entre las que se consideró que el a un rector Francisco Marroquín Gutiérrez, formar parte de los encuentros con los estudiantes, para que él escuchara de viva voz las inquietudes de los estudiantes y que a su vez tuviera la posibilidad de informar sobre los asuntos en los que se ha avanzado o no.
Preciso que otra de las opciones era proponer al alumnado que cuando en marzo los estudiantes convoquen para formar su nueva Sociedad de Alumnos se consideraba si el rector podría o no continuar en sus funciones o tendría que renunciar.
“Yo reconozco su generosidad intelectual y personal porque hizo su mejor esfuerzo, algo sobre lo cual estoy convencido y legitimo ya que con frecuencia en una institución de este tipo se presentan muchos problemas que rebasan el alcance de un rector”.
Natividad Castrejón, además señaló que derivado de la mesa de diálogo se acordó que los estudiantes volverán a clases el próximo lunes 17 de febrero en línea, así como los servicios administrativos para todos los trámites académicos y tomar el tiempo que sea necesario para las mejoras a las áreas comunes.
Añadió que en el reporte administrativo de la Universidad Politécnica de Pachuca de 2024, hubo un ahorro de 8 millones de pesos, los cuales se tenían planeados para realizar diversas mejoras al plantel y detalló que en los próximos días les entregará un resumen con las actividades que realizó en la institución.
Asimismo mencionó que como lo planteó desde la mesa de diálogo pasada ocurrida el 11 de febrero, será el secretario de Educación Media superior y superior, Tito Dorantes, quién permanezca al frente de la Universidad Politécnica de Pachuca, en tanto se llevan a cabo los procesos de mejoras a la infraestructura y servicios, quién de acuerdo con lo establecido por la ley podría fungir con este encargo por 30 días, sin embargo el funcionario estatal precisó que el permiso podría ser renovado de acuerdo a las necesidades que planteen.
También detalló que para elegir a un nuevo rector se requeriría establecer una nueva junta de gobierno para que de manera colegiada a través del gobierno estatal y federal se determine quiénes sería designado como el nuevo titular del plantel.
Información: El Sol de Hidalgo
Inversión en sus propios satélites es priorizada por Carlos Slim
Tras incremento de casos de sarampión emite SSA aviso epidemiológico
El Chicharra es detenido en Chiapas
En Guanajuato muere una menor durante enfrentamiento entre escoltas y policías
Encabeza José Pepe Chedraui develación del billete especial de la Lotería Nacional en Puebla
Economía mexicana se encuentra en riesgo de un grave daño por aranceles, asegura Chávez Capó