Ixmiquilpan con las quesadillas o gordita de quelites, Nopala con el platillo cecina con nopales, y Chapantongo con el guiso de conejo en sala de chile morita.
Tres municipios del Valle del Mezquital buscan el distintivo de Pueblo con Sabor, el cual es una iniciativa del gobierno de Hidalgo, que incentiva el turismo y reconoce la riqueza gastronómica de los municipios.
Ixmiquilpan con las quesadillas o gordita de quelites, Nopala con el platillo cecina con nopales, y Chapantongo con el guiso de conejo en sala de chile morita, son parte de una lista de diez demarcaciones que han inscrito platillos típicos que tienen una historia, arraigo o representan la riqueza culinaria.
Los quelites son una planta que da nombre a Ixmiquilpan, ya que de acuerdo etimología el nombre primitivo en dicho municipio es “zectccani” de origen Hñahñu que significa “verdolaga o quelite”, debido a que en esta región es una planta que abunda en las praderas.
Según la cocinera tradicional Gregoria Ortiz, este guiso se come en la mayoría de las mesas de la gente del campo, se prepara en diferentes formas, “con manteca ajo y cebolla, o hervidos y revueltos con salsa de xoconostle en molcajete, también con carne de puerco o res”.
La secretaria de Turismo del gobierno hidalguense Elizabeth Quintanar Gómez, explicó en entrevista que su valor nutritivo es alto, ya que contienen proteínas, minerales, vitaminas en alta concentración, y propiedades curativas.
La funcionaria estatal aseguró que esta política pública revaloriza y reivindica a las cocineras y cocineros tradicionales y sus creaciones, “queremos que todo el mundo conozca la riqueza gastronómica del Valle del Mezquital para generar turismo comunitario”, aseveró.
“Los quelites son mexicanos, y la palabra es de origen náhuatl del vocablo quilitl que significa verdura o planta tierna comestible; hay variedades que quelites como el cenizo, los quintoniles, el de frijol, el de venado, los chivitos” afirmó la titular de la secretaría de Turismo.
Finalmente la funcionaria estatal declaró que son diez los municipios que buscan el distintivo de Pueblo con Sabor, en su edición 2025: Atotonilco el Grande con las frutas de horno, Ajacuba con dobladitas de salsa verde y roja, Molango con empanadas de alberjón, entre otros.
Información: El Sol de Hidalgo
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital