El dirigente de la Asociación aseguró que cuando hay temas de inseguridad, les afecta demasiado y ahuyenta a los clientes comerciales.
Pavel Tobón Mendoza, dirigente de la Asociación de Empresarios Establecidos den Centro, puntualizó que además de que se registran robos y asaltos en el Centro Histórico de Puebla, lo que se debe evitar son las confrontaciones entre las organizaciones, ya que eso es lo que marca la diferencia en contra del comercio establecido.
El dirigente de la Asociación aseguró que cuando hay temas de balazos, de inseguridad, la presencia de granaderos y peleas en el Centro Histórico, les afecta demasiado y ahuyenta a los clientes comerciales.
Aunque a nivel social se afirma que la creciente presencia del comercio informal conlleva mayor inseguridad, afirmó que para combatir eso, han tenido el acuerdo de hacer la invitación para que la autoridad trabaje y la población también ayude.
Tobón Mendoza comentó que la finalidad, es para combatir y evitar los robos, que haya mayor seguridad y lograr mayor control de todas las áreas, ya que la delincuencia, tanto a ellos como a los comerciantes establecidos, les afecta
“Cuando esto pasa, bajan las ventas, la gente se asusta y piensa que el centro es peligroso, pero al contrario es muy seguro, sin embargo, eso afecta las ventas y a todas las personas que cohabitan en el centro. Lo cierto, es que los compromisos acordados desde finales del año pasado, no se han cumplido, y las más de 20 organizaciones del comercio informal que prevalecen en el Centro Histórico se mantienen sin mayores problemas, sobre todo en las vialidades más concurridas” reiteró el dirigente de la asociación.
Aunque el rubro de la seguridad está hoy un poco más controlado por las autoridades municipales, Pavel Tobón agregó que otros aspectos como la proliferación de la prostitución se mantienen, y eso aleja a los comerciantes que adquieren mercancía en la zona.
Para finalizar, Tobón Mendoza recordó que las organizaciones del comercio ambulante todavía ocupan la calle principal que se acordó liberal, la 5 de Mayo, donde hasta el 70 por ciento se encuentra con comercio informal, pero el resto se mantiene bajo el control de los grupos.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec