15/Marzo/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 7° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Se suman Facebook, Instagram y WhatApp al plan de Mauricio Kuri

Redacción 2025-02-18 - 09:37:47

Kuri González resaltó que muchos de los niños y adolescentes son víctimas de acoso de pederastas a través de las redes sociales.

La empresa Meta, propietaria de las plataformas digitales Instagram, Facebook y WhatsApp, se unió a la iniciativa del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, sobre la urgente necesidad de regular el acceso a las redes sociales para los menores de edad.

Ante esto, Kuri González manifestó su preocupación e hizo un exhorto a padres de familia, personal docente y sociedad en general a ser conscientes y participar con la intención de controlar el uso que los niños y adolescentes hacen del internet.

Resaltó que muchos de los niños y adolescentes son víctimas de acoso de pederastas a través de las redes sociales, por lo que en su propuesta buscará plantear que las penas en contra de esas personas sean lo más altas posible.

“La sociedad civil tiene que meterse. Al parecer no nos hemos dado cuenta de la gravedad del asunto; este es un tema muy preocupante porque puede afectar las vidas de los niños, porque es lamentable que los adolescentes tengan ganas de morir y eso hay que cuidarlo mucho”, enfatizó.

La mañana del pasado lunes el gobernador entregó el documento sobre la iniciativa a los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri y Guadalupe Murguía Gutiérrez, con el propósito de que hagan lo conducente para que el texto sea presentado ante el Congreso de la Unión.

“Creo que es importante que la otra oposición que son los medios de comunicación, la academia y la sociedad civil, hagan suya esta iniciativa y de esa forma puedan ayudar a presionar para que los legisladores de Morena se sumen a esta iniciativa. Si dicen que es de ellos, no importa, lo importante es que aquí se haga”, dijo.

Refirió que la gestión que se hace desde el Gobierno del estado para la regulación de las plataformas digitales está a cargo de Marco del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) en la entidad.

“Esas plataformas decidieron que se suman a la iniciativa y que tienen muchos programas de educación y concientización para los mismos menores de edad y para sus padres”, expresó el gobernador.

En un planteamiento expuesto junto con otros funcionarios del Gobierno del estado, Kuri González comentó lo preocupante que significa que los menores de edad tengan acceso a redes sociales, principalmente en el tema de la pornografía al considerar que es un área que muy difícilmente se puede detectar cuando los niños y adolescentes hacen uso de las redes sociales.

“Creo que lo más importante es hacer muchos espacios de jóvenes relacionadas con la cultura, el arte, deportes, pláticas y para esto tiene que trabajar mucho la secretaria de la Juventud junto con Iridia Salazar, directora del Instituto del Deporte y Recreación del Estado de Querétaro (Indereq)”, indicó.

El titular del Poder Ejecutivo estatal añadió que debe de haber un planteamiento donde los padres de familia se involucren, ya que algunos de ellos con quienes se ha dialogado han mostrado su preocupación por enterarse del contenido cibernético al que tienen acceso sus hijos a temprana edad

El gobernador de Querétaro aseguró que acudirá al Senado de la República con la intención de dialogar con coordinadores de otros partidos políticos para hacerles el planteamiento de su iniciativa.

“No quiere decir que lo ponga en la iniciativa esté bien, porque quizá pueden mejorarla, pero lo más importante que tenemos que hacer es poner este debate nacional de lo que está sucediendo, porque muchas veces los padres de familia no sabemos cómo sacar adelante a nuestros hijos de algo que no sabíamos”, expuso.

Martha Elena Soto Obregón, secretaria de Educación en el estado, informó que se realizó una encuesta entre noviembre de 2024 y febrero de 2025 entre 16 mil estudiantes de educación básica, principalmente en nivel secundaria, así como en 3 mil 500 padres de familia.

De esos datos, dio a conocer que el 30 por ciento de los alumnos manifestó haber sido víctimas de violencia digital. El 84 por ciento de los papás expresó preocupación por el uso de las redes sociales.

El planteamiento de esta iniciativa fue presentado por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, acompañado por el secretario general de Gobierno Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez; la Secretaría de Educación, Martha Elena Soto Obregón; la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón; el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández; la titular de la Secretaría de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez; el director del DIF estatal, Óscar Gómez Niembro, y por los senadores Agustín Dorantes Lámbarri y Guadalupe Murguía Gutiérrez.

Información: Diario de Querétaro