Este 19 de febrero comparecieron ante diputados los aspirantes Luz Adriana Greaves Muñoz, César Silva Mejía y José Gerardo Huerta Alcalá.
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino entrevistó a los integrantes de la terna para dirigir la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México, también conocida como la Fiscalía Anticorrupción.
Continuando el proceso para la selección del nuevo titular, este 19 de febrero comparecieron ante diputados los aspirantes Luz Adriana Greaves Muñoz, César Silva Mejía y José Gerardo Huerta Alcalá.
Los tópicos a evaluar en la entrevista fueron referentes a la autonomía institucional, capacidad administrativa, diseño y ejecución de políticas públicas, impulso de la justicia restaurativa, acceso a grupos de atención prioritaria, atención a víctimas y perspectiva de género de infancia y adolescencia, procuración de justicia efectiva, entre otros.
En su ponencia, la aspirante Luz Adriana Greaves Muñoz planteó que para la atención a grupos prioritarios es necesario implementar un protocolo de atención con perspectiva de género, donde se evalúen la situación de igualdad.
Reconoció que los delitos de corrupción afectan principalmente a las mujeres y también propuso un protocolo distinto para niñas, niños y adolescentes.
Durante la segunda entrevista, el aspirante César Silva Mejía afirmó que los funcionarios deben ser garantes de integridad, asegurando la aplicación honesta de recursos públicos, mejorando procesos administrativos y con un código de ética, mediante estrategias integrales que fomenten la prevención y transparencia.
Agregó que el fiscal anticorrupción debe analizar las fallas sistémicas que propician los actos de corrupción y contar con conocimientos multidisciplinarios.
Por su parte, el tercer aspirante, José Gerardo Huerta Alcalá, resaltó la importancia de la autonomía de las instituciones y fortalecer la coordinación con otras dependencias mediante la transparencia y rendición de cuentas.
Habló también de la importancia de la profesionalización y el servicio de carrera de los servidores para encabezar investigaciones que den respuesta adecuada en la persecución de delitos.
Información: 24 Horas
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos