El titular del Poder Ejecutivo estatal presentó los detalles de esa iniciativa para proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital.
Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, acudió al Senado de la República, en donde pidió a los legisladores de todas las fuerzas políticas hacer suya la iniciativa de regular el uso de las redes sociales en los menores de edad.
Durante el encuentro el titular del Poder Ejecutivo estatal presentó los detalles de esa iniciativa para proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital. Les expuso que la propuesta es perfectible y que lo importante es propiciar un debate nacional sobre el tema a fin de regular que los menores de 14 años no puedan acceder a las redes sociales y que los adolescentes de 15 a 17 hagan uso de ellas con supervisión de sus padres.
Sobre el tema habló con los legisladores del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya, Ivideliza Reyes, Verónica Rodríguez, María de Jesús Marmolejo, Guadalupe Murguía, Agustín Dorantes y Mauricio Vila Dosal, Además con los morenistas Laura Esquivel, Cuauhtémoc Ochoa e Ignacio Mier, así como el priista, Manuel Añorve.
El domingo pasado a través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Mauricio Kuri González anunció que enviaría a los congresos local y federal un paquete de medidas encaminadas a proteger a los menores de los riesgos asociados al entorno digital, esto como parte de su compromiso con el bienestar de la infancia.
Hizo énfasis en la regulación del acceso a redes sociales y que se prohíba a las empresas de redes sociales otorgar acceso a menores de 14 años. Posteriormente Facebook, Instagram y WhatsApp se sumaron a la idea. Además, planteó establecer la obligación de contar con autorización parental para usuarios de 15 a 17 años.
En otro punto, el gobernador resaltó la necesidad de prohibir del uso de celulares inteligentes en el sistema de educación básica de Querétaro, para lo cual dio a conocer que la idea es restringir su uso en las instituciones educativas para fomentar una educación integral libre de distracciones.
Con respecto a las penas en la detección de delitos digitales, aseveró que las sanciones para pederastas y acosadores digitales serán endurecidas. En ese sentido solicitó que se apliquen seis años de prisión para quienes simulen ser otra persona con la finalidad de contactar a menores con intenciones de pederastia.
Para contribuir a contrarrestar los efectos y generar un ambiente sano, Kuri González ofreció la creación de “Zonas Jóvenes”. Para esto, dijo que se convocará a los alcaldes y a las autoridades deportivas, para así establecer espacios de convivencia, deporte y cultura que promuevan la interacción saludable y el desarrollo personal.
Mauricio Kuri ha remarcado que es imprescindible la participación de los padres de familia se efectiva para reforzar la medida, por lo que les ha solicitado que se involucren en supervisar el manejo que sus hijos hacen tanto del teléfono celular como de las redes sociales.
Hizo un llamado a las familias queretanas para unirse en esta lucha en la que el Gobierno del estado busca garantizar que las niñas, niños y jóvenes queretanos crezcan en un entorno saludable, seguro y con oportunidades para desarrollar su máximo potencial.
En su mensaje aseguró que el 70 por ciento de los menores en Querétaro tiene como mínimo una red social y que el 45 por ciento de ellos utiliza perfiles falsos. Además, que los menores de 17 años dedican hasta seis horas al día a estas plataformas, quienes han comentado que han sido víctimas de ciberacoso.
Expresó que con estas medidas concretas para enfrentar los desafíos que presentan las redes sociales Querétaro liderará esta lucha para convertirse en ejemplo nacional. También, puntualizó que esto da como resultado el proteger la integridad física y emocional de la infancia y juventud queretana.
Para reforzar la iniciativa el lunes pasado el gobernador habló ante los medios de comunicación, donde estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez; la Secretaría de Educación, Martha Elena Soto Obregón; la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón; el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández; la titular de la Secretaría de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez; el director del DIF estatal, Óscar Gómez Niembro, y por los senadores de Acción Nacional, Agustín Dorantes Lámbarri y Guadalupe Murguía Gutiérrez.
Luego, durante su jornada en el Senado de la República este miércoles el gobernador convocó a los legisladores federales a hacer suyo este paquete de medidas que impulsa el incremento en sanciones a delitos digitales contra pederastas y acosadores digitales, propuesta que, refirió, se trabaja con el sector educativo, padres de familia y plataformas digitales, mismas que le han mostrado toda la voluntad de sumarse a la iniciativa.
Información: Diario de Querétaro
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital