Un millón 300 mil personas son analfabetas, en la CDMX lo que representa el 1.8 por ciento del total de la población, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
El mandatario señaló que, durante su administración se trabaja para atender este rezago y con ello elevar el nivel educativo en la capital.
Durante la inauguración del Foro Nacional de Alcaldes sobre Ciudades del Aprendizaje, el mandatario capitalino anunció la creación de una Plataforma de Coordinación, la cual será una herramienta en la que se desarrollarán estrategias, asociaciones y redes que construyan ciudades de aprendizaje sostenible.
Con ello se podrá realizar un análisis de los progresos logrados por cada ciudad en la implementación de enseñanzas que permitan hacer más exitoso el desempeño en la materia.
Resaltó que, para impulsar el aprendizaje en la CDMX, alrededor de 2.3 millones de estudiantes son beneficiarios de programas de becas y capacitación.
Mancera Espinosa sostuvo que es en las ciudades donde se generan los cambios más importantes, razón por la que solicitó la inclusión de un representante de las urbes a nivel mundial ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para ser partícipes de la toma de decisiones.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec