02/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

Sentencia juez a 43 años a Kimberly N y Joseph N por delito del homicidio

Redacción 2025-02-21 - 10:04:14

El juez también impuso una multa, la suspensión de los derechos políticos y civiles de los sentenciados.

Un juez del Poder Judicial del Estado de México, Distrito Judicial de Toluca, sentenció a Kimberly ‘N’ y Joseph ‘N’ a 43 años y nueve meses de prisión por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja en agravio del periodista Felipe Enrique García García, asesinado en junio de 2021.

Durante la audiencia de individualización de sanciones, el juez también impuso una multa, la suspensión de los derechos políticos y civiles de los sentenciados, una amonestación pública y el pago por daño moral por más de 196 mil pesos a favor de Carolina ‘N’, esposa del comunicador.

La resolución marca el cierre del juicio en primera instancia, pero las partes tienen 10 días para apelar la sentencia. A pesar del fallo, existe el riesgo de que los sentenciados queden en libertad debido a fallas procesales que derivaron en la reposición del juicio.

Cabe señalar que el asesinato de Enrique García ocurrió el 16 de junio de 2021 en la colonia San Sebastián, municipio de Metepec, cuando el periodista conducía un vehículo de aplicación, por lo que el ataque se perpetró mientras brindaba un servicio desde Av. Las Torres y Av. Tecnológico hasta el lugar donde fue ultimado.

Tras las investigaciones, Kimberly Isabel ‘N’ y Joseph ‘N’ fueron detenidos y recluidos en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez ‘Santiaguito’ y en mayo de 2023, se les dictó una primera sentencia de 47 años de prisión junto con la obligación de reparar el daño.

Sin embargo, los sentenciados solicitaron un amparo. El 18 de septiembre de 2023, un tribunal modificó la sentencia de Joseph ‘N’ a 43 años y nueve meses de prisión. En el caso de Kimberly ‘N’, se ordenó reponer el proceso al determinar que se violaron sus derechos consulares, al no notificarse a la embajada venezolana su detención, dado que es de nacionalidad extranjera.

Posteriormente, la parte acusadora presentó un nuevo recurso para anular la reposición del proceso. Pero, en enero de 2024, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) notificó que el proceso debía reponerse para ambos acusados por no haberse garantizado un juicio pronto y expedito, como lo marca la ley.

Ante estas inconsistencias legales, los familiares del periodista manifestaron su preocupación por la posibilidad de que los responsables recuperen su libertad, siendo la principal inquietud se centra en la Fiscalía Especializada en Homicidios del Valle de Toluca, la cual no ha garantizado la presentación de testigos clave para el caso: el médico forense y un testigo presencial, quien estuvo en el momento exacto del crimen.

La sentencia definitiva se emitirá en los próximos días. Mientras tanto, la defensa de los imputados aún puede apelar la resolución del juez.

Información: El Sol de Toluca