Las comparsas e incluso integrantes de algunas secretarías de Hidalgo, mantuvieron el ánimo de los espectadores.
Con gran algarabía, música y color, alrededor de 48 municipios del estado de Hidalgo inundaron las calles de la ciudad de Pachuca este viernes 21 de febrero al participar con comparsas, cuadrillas, carros alegóricos y grupos de baile en el tradicional Carnaval Hidalgo 2025.
A pesar de la inclemencia del tiempo, la lluvia y las pequeñas anegaciones, la ciudadanía se congregó en las diferentes vialidades por donde pasó el desfile que inició desde las inmediaciones del estadio Revolución para arribar a la avenida del mismo nombre, una de las más transitadas de la ciudad, en donde los participantes mostraron su talento con bailes tradicionales, rituales y vestuarios propios de su región.
Con música de viento, banda de guerra, huapango, tablas rítmicas y demás sones, las comparsas e incluso integrantes de algunas secretarías de Hidalgo, mantuvieron el ánimo de los espectadores, quienes miraban el festín refugiados de la lluvia, con paraguas y abrigados; cabe destacar que muchos de ellos, quienes iban descalzos, tuvieron algunos percances y otros más terminaron bañados con las pinturas que se habían colocado en la cara y cuerpo, lo que les dificultaba la visión.
Sin embargo, el ánimo y la alegría continuaron por la calle Ignacio Allende y parte de la calle Matamoros, hasta llegar a Plaza Independencia en donde se ubica el Reloj Monumental, en donde centenares de ciudadanos, aprovecharon para tomar fotos y videos de recuerdo.
Con máscaras, cuernos, trajes típicos, botargas, pelucas, canastas, bastones, banderas, flores, plumas, sombreros y demás vestuario vistoso, los participantes compartieron su espectáculo hasta la calle Juan C. Doria, para dar vuelta en Vicente Guerrero, en donde locatarios y demás ciudadanía disfrutaron de la amplia tradición hidalguense, que cuenta con diversos Carnavales alrededor de la entidad previo al tiempo de Cuaresma.
Al llegar a Plaza Juárez, la lluvia ya había aminorado, las cuadrillas continuaron con la fiesta, interactuaron con la gente y se detuvieron un poco frente a las gradas que este año fueron colocadas para los espectadores y en donde también estuvieron presentes el gobernador del estado Julio Menchaca, la presienta del patronato del Sistema DIFH Edda Vite y el alcalde de la ciudad, Jorge Reyes, sitio en el que las autoridades presentaron uno a uno a los municipios, todos bastante aplaudidos.
En tanto, Doña María Quintero, quien acudió a admirar el espectáculo junto con sus nietos, compartió con El Sol de Hidalgo, que estos eventos son buenos para preservar las tradiciones: "Soy pachuqueña, tengo 62 años y no conozco todo mi estado, esto nos da la oportunidad de ver lo bonito de nuestra tierra", finalizó.
Información: El Sol de Hidalgo
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital