15/Marzo/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 7° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Política municipal en materia de arbolado no solo implica plantarlos, hay que lograr que crezcan: Toño Leal

Samuel Vera Cortés 2025-02-24 - 11:34:49

Las 200 mil plantaciones de árboles que propone el ayuntamiento, deben ser acompañas para lograr que crezcan de manera adecuada.

Toño Leal, activista e integrante del Consejo Ciudadano de Movilidad del municipio de Puebla y de la asociación civil “Manu Vive”, aseguró que las políticas municipales en materia de arbolado urbano, no solo implica reforestar o arborizar la ciudad de Puebla con mayor cantidad de árboles, ya que hay que partir de que los gobiernos locales acompañen esas acciones y se logre que estos crezcan.

A decir del activista, las 200 mil plantaciones de árboles que propone el ayuntamiento, desde finales de enero pasado, deben ser acompañas para lograr que crezcan de manera adecuada.

El integrante del consejo comentó que primero hay que cuidar y proteger al que ya tenemos existente, darle mantenimiento, podas adecuadas y hacer las capacitaciones a todas las personas que intervienen en ellos y hasta certificarlos.

Además, el integrante de la asociación aseveró que será fundamental, que cuando haya obras nuevas y rehabilitaciones por parte del gobierno, se contemple cuidar al arbolado y que se planten otros, para dar continuidad a un verdadero proyecto de reforestación.

“Lo mismo hay que hacerlo en obras privadas, que muchas veces buscan espacios de estacionamientos, hay que ver que la calle sea integral, porque la noma técnica del municipio de Puebla establece que aunado a la banqueta, va una zona mixta donde debe haber presencia de árboles y muchas veces, en nuevos estacionamientos, su diseño omite observar esa situación”, reiteró el activista.

El integrante del consejo recordó que recientemente, el año pasado, se aprobó la ley de arbolado y áreas verdes urbanas del municipio de Puebla, donde los ayuntamientos del estado de Puebla son las autoridades competentes para la aplicación, vigilancia y cumplimiento de esa legislación.

Ante la nueva ley, recordó el activista, son los gobiernos locales quienes están obligados a asegurar la conservación, mantenimiento, protección, restitución y desarrollo de árboles y áreas verdes urbanas que se encuentren en su jurisdicción.

Además, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial estatal, en coordinación con los ayuntamientos, podrá intervenir y ejercerá sus atribuciones de acuerdo con lo conferido por esa ley y demás normatividad aplicable.

“Es importante que se conmemore el día del árbol, pero más importante va a ser que esto se lleve a la práctica”, concluyó Toño Leal.